Page 13 - ses293
P. 13

| REPORTAJE

          Arco Iris. Trabajar con asocia-   de retroalimentación al profeso-
          ciones supone acercar al alumno   rado. Aspecto éste último que
          la UNED, permitirle hacer un      suele echarse en falta en las cla-
          curso sin necesidad de despla-    ses de las enseñanzas regladas.
          zarse. Esto es importante espe-
          cialmente para los centros en el   Por todo lo expuesto, la valoración
          extranjero,  pero  también  para   de la experiencia y sus innovacio-
          los centros asociados en España   nes es muy positiva, con recono-
          de zonas más aisladas o de me-    cimiento declarado por los parti-
          nos población.                    cipantes, alumnos y profesores así
                                            como por las instituciones locales
          En  defi nitiva,  las  claves  del  éxito   implicadas en este proyecto.
          de la UNED SENIOR en Suiza
          han sido: la colaboración y la fl e-  Aprendizaje activo en Barbastro
          xibilidad.
                                            La materia que tomamos como
          Actividades complementarias       referencia en el Aula de la UNED
          en el curso Senior, en Vila-Real   de Fraga, (Barbastro), se titula
          (Castellón)                       “Valorar lo propio: urbanismo
                                            histórico y patrimonio etnográfi -
          Los objetivos de estas actividades   co local”, para ello se realizaron
          extraordinarias (conferencias, de-  las siguientes visitas:
          bates, teatro, concierto y excursio-
          nes) han sido los de complementar   Al Archivo Histórico Municipal
          a las clases ordinarias, a la vez que   de Fraga tanto para conocer la
          reforzar la adaptación a las pecu-  tipología de fuentes históricas
          liaridades del centro y su entorno,   documentales, útiles para el co-
          así como propiciar a educar el
          ocio y el tiempo libre, cultivando
          la experiencia estética y la capa-
          cidad de diálogo, aplicada ésta a
          temas de candente actualidad.

          La metodología, se ha centrado
          en los alumnos: tanto en las áreas
          de contenidos seleccionadas,
          como en los programas concre-
          tos que los desarrollan, la diná-
          mica del aula (u otros escenarios
          en los que se han desarrollado
          las actividades) basada en la ex-
          posición de los profesores (para
          guiar las sesiones) y los diálogos
          y debates de y entre los alumnos.
          En este sentido, además de esti-
          mular la participación (que tam-
          bién se ha realizado), sobre todo
          se ha tratado de canalizar la que
          espontáneamente surgía y que      nocimiento del urbanismo his-     quetas de la situación urbanística
          era muy frecuente y animada. El   tórico (Colección de pergaminos   en los siglos XV, XVIII, XX. Esta
          alumnado buscaba la aplicación    de asunto censal y urbano, libros   visita permitió que los alumnos
          de los contenidos de la materia a   catastro, padrones municipales,   tuvieran a su alcance materiales
          la vida cotidiana, lo que consti-  libros de actos comunes del ayun-  documentales (legajos, pergami-
          tuía un centro de interés educa-  tamiento, actas judiciales, etc…),   nos, documentos originales…) de
          tivo relevante a la vez que servía   como para observar distintas ma-  gran valor para la constatación

          14   Más información



     008-015SESENTA.indd   14                                                                             20/07/10   14:38
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18