Page 8 - ses293
P. 8
UNED SENIOR
auxilios), Cultura general y divul- que imparten las universidades de Las motivaciones para
gación cientí ca (Cine y teatro, mayores en todo el Estado español. participar en el programa
Literatura, Tertulias literarias,
Música, Astronomía) y Temas de En la UNED SENIOR los alum- son, fundamentalmente,
actualidad (Bioética, Voluntaria- nos cuentan con diversos medios la ampliación
do, Claves para la comprensión para alcanzar los objetivos del de conocimientos,
del pensamiento actual, etc.). curso. Disponen de profesores
Cada núcleo cuenta con un gran preparados, expertos en la mate- mantenerse activo,
número de posibilidades de op- ria que imparten presencialmen- ampliar su red social
ción. Además, en el aula se crean te y son buenos conocedores del y la realización
dinámicas para que los propios proceso de aprendizaje adulto.
participantes propongan temas y Utilizan una metodología espe- de un sueño imposible
actividades según sus intereses. cí ca de formación de personas hasta el momento.
mayores que es exible, partici-
Para elaborar el plan de estudios pativa y orientada a la práctica a
se han tenido en cuenta las nece- n de generar la inquietud de se- ser sugerente y atractiva. La
sidades e intereses de las personas guir aprendiendo a lo largo de la UNED utiliza todos los recursos
mayores. Antes de elaborar el cu- vida. Las clases son presenciales, multimedia como instrumentos
rrículum de la UNED SENIOR creándose en el aula dinámicas metodológicos en el proceso de
se consultaron todos lo programas para que los propios participan- enseñanza-aprendizaje: material
tes propongan temas y materias escrito, recursos audiovisuales,
según sus intereses. Se identi can radio, video, teleUned, videocon-
los núcleos principales de cada ferencias y foros de aprendizaje,
materia, teniendo en cuenta la aunque conviene recordar que las
visión de los participantes, sus clases son presenciales y se reali-
motivaciones y necesidades. Tam- za un seguimiento personalizado
bién se potencia que los propios de cada alumno. El ordenador
alumnos orienten a sus compa- constituye un recurso importante
ñeros en los temas de los que son siempre a disposición del alum-
conocedores. Siempre se invita a nado en el aula de informática.
expertos de reconocido prestigio.
No existen exámenes y, para su-
El programa dispone de un ma- perar cada materia, el alumno
terial didáctico especí co según debe realizar las actividades pro-
los bloques. Mención especial puestas por el profesorado. Junto
merece la Guía Didáctica, por a estos medios, es importante, te-
ner en cuenta las diversas activi-
dades culturales que se organizan
durante el año académico. Con
el n de completar el proceso de
formación del alumno, se fomen-
tan las salidas culturales. Este
aspecto es muy valorado por los
participantes dado que les aporta
un mejor conocimiento del patri-
monio artístico y cultural de su
entorno. Estas actividades se pre-
paran de forma rigurosa con el n
de extraer de las mismas las máxi-
mas posibilidades de aprendizaje.
Constituyen además un foro de
encuentro y de participación del
alumnado de singular importan-
cia, al tratarse de actividades rea-
lizadas fuera del aula.
Más información 9
00 015SESENTA.indd 0 /0 /10 12:11