Page 4 - ses293
P. 4
EDITORIAL |
POR UN USO
RACIONAL
DE LOS
MEDICAMENTOS
a cada vez más elevada prevalencia de pacientes crónicos y polime-
Ldicados (que toman 6 o más medicamentos) en el nivel asistencial,
es consecuencia del envejecimiento de la población y del avance cientí-
fico y terapéutico.
Esto hace necesario reforzar las estrategias en este ámbito, tanto para
mejorar la salud de estos pacientes como para optimizar recursos me-
diante el uso racional de los medicamentos.
Por este motivo, el Gobierno ha aprobado en el último Consejo de
Ministros, el reparto de 20 millones de euros a las Comunidades Au-
tónomas. El objetivo de este fondo, que fue acordado por el Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del pasado mes de fe-
brero, es desarrollar programas para mejorar la calidad asistencial de
estos pacientes y formar a los profesionales en el uso racional de los
medicamentos.
La formación continuada en el uso racional de medicamentos para fa-
cultativos del Sistema Nacional de Salud, se centra en diversas materias
como son los medicamentos genéricos, el uso adecuado de antibióticos,
las terapias avanzadas, etc.
El programa tiene como finalidad promover la mejora de la calidad y
de la prestación farmacéutica de los pacientes crónicos y polimedica-
dos. Para cumplir con este propósito, se llevarán a cabo acciones como:
el control y seguimiento de tratamientos y pautas posológicas; el con-
trol de la eficacia y eficiencia de los tratamientos; la detección de posi-
bles efectos adversos y de errores de medicación; la educación sanitaria
a los pacientes en el manejo de la medicación; evitar la acumulación de
medicamentos sin usar y retirar los medicamentos caducados y ayudas
al cumplimiento terapéutico mediante el apoyo presencial de profesio-
nales.
La distribución de los fondos se va a hacer de la siguiente manera:
una cantidad fija de 35.000 euros para cada Comunidad Autónoma
(incluidas Ceuta y Melilla) y el resto se reparte de acuerdo al criterio de
población, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística.
5
005SESENTA.indd 5 0 /0 /10 12:0