Page 17 - ses293
P. 17

| ENTREVISTA

















          Deberíamos desear un cine         no, esta etiqueta me ha caído     sólo quiere ganar dinero, me
          industrial para nosotros. Eso     encima. En un momento me lo       importa un pepino.
          conlleva una subvención y         planteé y quise acabar con ello
          una Ley que no es la que se       y me equivoqué. Me acuerdo        ¿El cine español está bien diri-
          ha aprobado. Al final se favo-    que fue en “El amante bilin-      gido en el presente y en el fu-
          recerá a un cine de uso comu-     güe”. Cuando un género llega      turo?
          nitario que se hace por telé-     a su parodia, es el fin. Hay co-
          fono.                             sas que no se me admiten.         Si te refieres a Amenábar, por
                                                                              ejemplo, me parece bien, ha
          ¿Qué tal críticos y productores   Los hermanos Karamázov ha-        aprendido de otras generacio-
          de cine hay en nuestro país?      blaban de que cada uno de no-     nes. Me gustaría que todos
                                            sotros tenemos cinco persona-     estos directores traten al cine
          De la crítica aspiro a aprender   lidades. ¿Cuáles tiene Vicente    como cultura, y nunca lo ha
          algo, pero yo sé más que ellos.   Aranda?                           sido.
          La crítica que yo me hago es
          mucho más eficaz y severa que     No lo sé, sólo las evidentes.     Siguiendo tu carrera cinemato-
          lo que hacen los otros. Nunca     Soy una persona respetuosa,       gráfica, diriges, por norma, una
          he aprendido algo sobre una       generosa, pero todos somos un     película cada dos años. ¿Segui-
          crítica hacia mí, jamás. Por      bandido y un santo al mismo       rás manteniendo esa costum-
          ejemplo, tendría que haber        tiempo. Estamos constante-        bre?
          críticas sobre operaciones de     mente entre el bien y el mal.
          corazón, entonces los críticos                                      Lo voy a seguir intentando,
          les dirían a los cirujanos cómo   Con una biografía al alcance de   pero ha sido un milagro. Sí es
          coger el bisturí.                 muy pocos, ¿Quién es el mejor     cierto que hubo una excepción
                                            actor/actriz al que has dirigido?  con “El amante bilingüe”. Esa
          Escuchándote, parece que tus                                        regla de los dos años es necesa-
          deseos están por encima de los    Creo que ha sido Imanol Arias.    ria para no generar prisas. Lo
          deseos del espectador, ¿es así?   Sbaraglia, me representaba        cierto es que en estos momen-
                                            muy bien a mí. Yo he sido un      tos hay tal crisis que no sabes
          Trato de establecer un diálo-     consumidor de angustia como       el tiempo que llevará en dirigir
          go con el espectador, algo por    él. Con Victoria, ha habido       o aprobar un proyecto.
          cierto, bastante difícil, ya que   siempre una comunicación
          no habla, sólo paga la entrada.   sensacional, con sólo guiñar-     ¿En qué medida influye la crisis
          Sin embargo, yo pongo empe-       nos un ojo, ya sabíamos lo que    en el cine?
          ño en conseguir que haya una      pensábamos cada uno.
          relación fluida entre mi cine y                                     En estos momentos, el cine in-
          el que lo ve, no sé si lo he con-  A mí me interesan las pelícu-    dustrial está paralizado. Los
          seguido.                          las que no caen en la sensi-      únicos que sobreviven es por la
                                            blería, que es un barniz que      televisión, aunque esta quiere
          ¿Alguna vez se ha sentido enca-   esconde la verdad. No dis-        gente nueva. Las películas tal y
          sillado con un cine que no es el   tingo entre películas buenas     como las hemos estado hacien-
          que ha querido difundir?          y malas, sino en la intención     do hasta ahora, ya no se van
                                            de la misma. Si esta es gene-     a hacer. La televisión le ha he-
          He tenido que soportar que        rosa, estoy de acuerdo en la      cho mucho daño al cine, pero
          me digan que soy un erotóma-      película, si es lo contrario y    más aún a la literatura.

          18   Más información



     01  01 SESENTA.indd   1                                                                              0 /0 /10   12:20
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22