Page 48 - ses292
P. 48
| INFORME
los brillantes resultados de estas poderosos efectos en nuestras
técnicas en los seminarios que relaciones, acercándonos más a
imparte. Como también dice el las personas o distanciándonos
psicólogo Bernabé Tierno en el de ellas. Una sola frase puede
prólogo, este libro tiene todos convertirse en una caricia o de-
los ingredientes necesarios para jar una cicatriz difícil de curar.
que cualquier lector mediana- ¡Según usemos las palabras, és-
mente inteligente se transforme tas pueden convertirse en venta-
en un experto en manejar situa- nas abiertas de par en par o en
ciones confl ictivas. De ahí que muros infranqueables!
aprender a expresarse de forma
emocionalmente correcta nos ¿Cuál es el secreto, pues, para
llevará automáticamente a un dominar este nuevo estilo de co-
cambio positivo en nuestras re- municación?
laciones personales. Veamos en
el siguiente cuadro la “fi losofía” El arte de criticar (cómo
del libro… conseguir que las críticas
funcionen a tu favor, no en tu
Para qué vivimos si no es para contra)
hacernos la vida más llevadera
unos a otros La crítica es como el aceite de
ricino: muy fácil de recetar, pero
Hoy se sabe que el éxito de una difícil de tomar.
persona en sus relaciones socia-
les depende muchísimo de su A pesar de ello, nada considera- ES EMOCIONALMENTE
habilidad para usar un lengua- mos tan necesario como corregir MÁS CORRECTO...
je emocionalmente correcto. Es las costumbres ajenas. Así, pues,
decir, hablar controlando sus momentos para criticar a los de- • ELOGIAR que... CRITICAR
emociones negativas y canali- más surgen a diario. Pero pocos • RESPONSABILIZARSE que...
zando éstas positivamente para saben hacerlo para conseguir el CULPAR
sentirse bien ella misma y hacer efecto deseado. En vez de me-
• DISCREPAR que... DISPUTAR
sentir bien a los demás. El ob- jorar la situación o la conducta
jetivo es pensar antes de hablar. de alguien, la crítica empeora • PERSUADIR que... IMPONER
Si no controlas las emociones, la situación. En parte, por falta • RESPETAR que... TOLERAR
te comportas irrefl exivamente, de habilidad para hacerla, y, en
• SUGERIR que... ORDENAR
sin pensar, esto es, reaccionas parte, por el deseo de cambiar al
(eres “reactivo”. Si, en cambio, otro. También por buscar con la • SOLUCIONAR que... QUEJARSE
aprendes a controlarlas (piensas crítica el desahogo personal o la
• RECONOCER LOS ERRORES
antes de hablar), actúas (eres venganza por algo que nos en- que... EXCULPARSE
“proactivo”). Quien no domine rabió en el pasado. La primera
el arte de expresarse bajo estos regla de oro es: evitar las críticas • ESCUCHAR que... INTERRUMPIR
parámetros está condenado a la (pregúntate: ¿qué hubiera hecho • RECHAZAR OFRECIENDO
infelicidad. Y, lo que es mucho yo en su lugar?) Pero, si es ab- ALTERNATIVAS que...
DECIR SÓLO “NO”
peor, al confl icto permanen- solutamente necesario hacerlas,
te. Lo que nosotros decimos y hay que tener presente que sólo • HABLAR DE “NOSOTROS”
cómo lo decimos puede tener se debe criticar por dos razones: que... DEL EGOCÉNTRICO “YO”
48 Más información
13/07/10 17:59
046-051.indd 48
046-051.indd 48 13/07/10 17:59