Page 38 - ses290
P. 38
| CALIDAD DE VIDA
Cómo fortalecer
los huesos
“Somos lo que comemos”. Este viejo proverbio chino
constata de manera fi rme y argumentada, a través de miles
de investigaciones y estudios universales sobre nutrición
que, efectivamente, la salud del organismo guarda una
relación directa con los alimentos que se ingieren día a día.
Una dieta completa, adecuada y equilibrada resulta decisiva
para mantener en perfectas condiciones el funcionamiento
y desarrollo del cuerpo humano a cualquier edad,
especialmente en la madurez, una época vital en la que
saber comer equivale precisamente a saber envejecer de la
manera más saludable.
Texto y fotos: Rocío García Martín y archivo
abía que la media de calcio las personas mayores de 50 años
Sen los huesos de una perso- y, especialmente, a las mujeres.
na adulta es de 1,2 kilogramos? Debido al envejecimiento pro-
Se trata del mineral que más gresivo de la población, su pre-
abunda en el cuerpo humano y vención se ha convertido en un
desempeña múltiples funciones. asunto prioritario para las auto-
Entre ellas, destaca la construc- ridades sanitarias. Esta afección
ción de los huesos, cuya salud se caracteriza por una pérdida
depende de una adecuada inges- progresiva de la masa ósea. Por
ta de calcio diaria a lo largo de la dicho motivo, los huesos se tor-
vida. Su carencia provoca enfer- nan más frágiles y pueden apare-
medades como la osteoporosis, cer fracturas.
que, aseguran los expertos, tiene
una fácil prevención y un senci- La Fundación Nacional de Os-
llo tratamiento. Osteoporosis teoporosis advierte de la impor-
tancia del calcio en el funciona-
Es importante tomar en cuenta miento adecuado del corazón,
que los requerimientos de cal- los músculos y el sistema ner-
cio varían a lo largo de la vida, vioso. Esta fundación nos in-
es decir con la edad y estos son dica que los ancianos necesitan
mayores durante la niñez y la ingerir más calcio que el resto de
adolescencia ya que su función edades, con las únicas excepcio-
es satisfacer las exigencias de un nes de las mujeres embarazadas
rápido crecimiento y desarrollo. o en períodos de lactancia y los
niños entre los 9 y los 18 años.
Osteoporosis signifi ca hueso po- Sólo en esos períodos cruciales
roso y el término hace referen- se necesitan mayor aporte que en
cia a una de las dolencias más la vejez. La ingesta de calcio en
comunes en nuestro país. Esta los mayores debe ser de 1.200 mi-
enfermedad afecta sobre todo a ligramos (en todos los envases de
38 Más al día
12/05/10 17:33
038-041SESENTA.indd 38
038-041SESENTA.indd 38 12/05/10 17:33