Page 38 - ses288
P. 38

| CALIDAD DE VIDA



           Como evitar errores


           al tomar medicamentos




           Los medicamentos mejoran la calidad de vida de las
           personas, ayudan a prevenir y a detener enfermedades,
           incluso las salvan. Su uso correcto cura múltiples                       isponer de una información
           dolencias, mejora el bienestar de quienes los utilizan             Dmás amplia acerca de las
                                                                              medicinas prescritas por los médi-
           y retrasa posibles situaciones de dependencia. No
                                                                              cos, debería ayudar a los pacien-
           obstante, son frecuentes los errores al consumirlos y              tes a obtener de las mismas los
           las consecuencias pueden llegar a ser graves. Por eso,             máximos benefi cios,  reduciendo
                                                                              al mismo tiempo las posibilidades
           según aseguran los expertos, es recomendable tener                 de equivocación al tomarlas.

           en cuenta algunos aspectos para que el consumo de
                                                                              Es importante llevar a cabo al-
           medicamentos sea correcto y, por tanto, seguro.
                                                                              gunas actuaciones que eviten los
                                                                              problemas de entendimiento que,
                                                                              a veces, se producen entre el pa-
                                                                              ciente y el médico y que pueden
                                                                              dar lugar a posibles errores. Para
           Texto y fotos:                                                     evitar este tipo de situaciones,
           Rocío García Martín y archivo
                                                                              la regla de oro es no abandonar
                                                                              nunca la consulta del facultativo
                                                                              sin entender a la perfección todo
                                                                              lo que ha explicado y, en caso de
                                                                              que quede alguna duda, resolver-
                                                                              la con la ayuda del farmacéutico.

                                                                              Los siguientes consejos podrán
                                                                              ayudarle a prevenir dichos erro-
                                                                              res.

                                                                              •  En primer lugar haga una lista
                                                                                con las medicinas que toma así
                                                                                como con los datos de sus opera-
                                                                                ciones, vacunaciones y alergias,
                                                                                y facilítesela al profesional mé-
                                                                                dico que le atienda para ayudar-
                                                                                le a que le recete el tratamiento
                                                                                más adecuado para su caso.

                                                                              •  Documente los datos importan-
                                                                                tes del historial médico de su
                                                                                familia, como por ejemplo el de
                                                                                parientes cercanos que tengan
                                                                                o hayan tenido enfermedades
                                                                                tales como complicaciones car-
                                                                                diovasculares, diabetes, cáncer,
                                                                                trastornos mentales o intoleran-
                                                                                cia a determinados medicamen-

          38 Más al día




                                                                                                          05/03/10   10:33
     038-041SESENTA.indd   38
     038-041SESENTA.indd   38                                                                             05/03/10   10:33
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43