Page 39 - ses287
P. 39
Apague el televisor y reconéctese a la vida
muchos casos, se cree encontrar Las actividades externas, las Las personas
en la televisión. Este silogismo que nos mantienen vitales, sa- emparejadas o casadas,
no siempre funciona así porque ludables, e independientes, son en contra de algunos
también entran en juego otros exactamente lo opuesto a la te-
factores como la formación de levisión. El amor, la ilusión, y la tópicos pretendidamente
la persona, sus valores, etc. Pero comunicación con los demás son graciosos, viven
se puede caricaturizar el proce- las claves para una vida saluda- más años y experimentan
so de esta forma. ble. Y estos factores son exacta-
una mejor calidad
de vida que las solteras,
separadas, divorciadas
o viudas
mente lo que la televisión está
reemplazando. Otra perspectiva
diferente es cuando la gente ma-
yor ve la televisión en pequeños o
grandes grupos en los que puede
interaccionar con los demás. El
problema surge cuando no la ve
con amigos o familiares. La tele-
visión, entonces, la “distrae” de
su soledad.
Las personas mayores afecta-
das por cambios tan radicales
como el desplazamiento de sus
casas donde han residido “toda
la vida” contribuye a abusar de
la televisión. Como también las
que viviendo solas no quieren
perder su independencia y per-
manecen en sus hogares creyen-
do que pueden valerse por sí
mismas, nutriéndose pobremen-
te, y sin apenas comunicarse con
el exterior. En tales casos, desde
el momento en el que no tienen
nada que hacer ni dónde ir, el te-
levisor se convierte en su princi-
pal enemigo, lo cual determinará
en poco tiempo el deterioro de su
salud.
Más al día 39
19/01/10 18:21
038-041SESENTA.indd 39 19/01/10 18:21
038-041SESENTA.indd 39