Page 35 - ses287
P. 35

AÑO XVI - NÚMERO 287 / 2010

          Así, la estrategia Europea afi rma   Otro aspecto clave
          que las personas en situación de   tratado en la Con-
          pobreza y exclusión social, con su   ferencia inaugural
          testimonio y su punto de vista, son   del Año Europeo
          fundamentales para comprender y   de Lucha contra la
          emprender acciones efectivas. Al   Pobreza y la Exclu-
          tiempo, se establece que las insti-  sión Social fue el
          tuciones no deben “trabajar por”   que abordaba los
          sino “trabajar con” las personas ex-  retos que se plan-
          cluidas, de forma que ellas sean las   tean en esta lucha
          protagonistas de su propia promo-  y en los compromi-
          ción. La Mesa fue organizada por   sos de futuro a par-
          la Red Europea de Lucha contra la   tir de este año. El
          Pobreza y en ella participaron per-  debate permitió co-
          sonas en situación de pobreza de   nocer las posibilidades de respues-  Social, y una Conferencia sobre
          diferentes países y contextos.    ta a cuestiones como en qué prio-  propuestas de acción 2010-2011.
                                            ridades políticas se debe centrar la
          La reducción de la pobreza como   estrategia de inclusión; cómo pue-  La ministra de Sanidad y Política
          objetivo en la puesta en marcha de   de alcanzar sus objetivos la Reco-  Social, Trinidad Jiménez, participó
          la estrategia de Lisboa fue el objeto   mendación sobre Inclusión Activa   en la conferencia inaugural e inter-
          de otra de las Masas Redondas. De   y qué instrumentos son necesarios;   vino destacando que la Presidencia
          esta forma se evaluaron los progre-  qué signifi ca el reforzamiento de   española, en el ámbito de la Políti-
          sos y fallos de esta estrategia. La   las personas en sociedades inclu-  ca Social, va a poner el énfasis “en
          experiencia adquirida en diez años   sivas; o sí es posible fi jar objetivos   aquellos colectivos que se encuen-
          de acciones y lo aprendido en este   cuantitativos en los próximos años   tran en una mayor situación de
          tiempo se entendió como un activo   en la lucha contra la inclusión.  vulnerabilidad” entre los que citó a
          fundamental para las concreciones                                   las personas con discapacidad, las
          de futuras acciones.              Acciones en España                personas mayores, o las minorías
                                                                              étnicas con mayor riesgo como el
          El secretario General de Política So-  Las prioridades marcadas por la   pueblo gitano.
          cial y Consumo, Francisco Moza,   Unión Europea han proporcionado
          participó en esta mesa y abordó la   una base que cada uno de los países   Jiménez afi rmó que Europa cuenta
          cuestión de personas mayores, au-  miembros a tomado para elaborar   con un modelo reconocido, unas
          tonomía personal y envejecimiento   los respectivos programas nacionales   instituciones fuertes e instrumen-
          activo. Otras cuestiones sobre las   en los que se incorporan objetivos y   tos precisos que permiten afrontar
          que se trabajó fueron la pobreza   actuaciones que se adaptan a las dis-  el reto de luchar contra la pobreza
          infantil, la inclusión de minorías   tintas realidades y necesidades.  y la exclusión social. Además, indi-
          étnicas, la exclusión residencial, la                               có que sobre todo “Europa cuenta
          promoción de la inclusión a través   En el caso de España se encuentra   con la voluntad política de dar una
          del empleo y la salud, y la inclusión   el Plan Nacional de Acción para   respuesta social tanto a esta crisis
          activa. La mesa estuvo compuesta   la Inclusión Social 2008-2010, que   global como a los problemas es-
          por representantes gubernamen-    plantea como objetivos estratégicos   tructurales que están en la base de
          tales de los países miembros de la   el fomento de la inclusión activa y   las situaciones de pobreza.
          UE y en ella también hubo espacio   el abordaje del impacto producido
          para la refl exión sobre aspectos   por el crecimiento de la inmigración   Por otro lado, la ministra considero
          como el conocimiento y medición   y el envejecimiento de la población   preciso “involucrar a toda la socie-
          de la pobreza; los progresos y lí-  en la pobreza y la exclusión social.  dad en un mismo proyecto para to-
          mites abiertos del método abierto                                   dos ciudadanos, de cualquier terri-
          de coordinación y de los planes   En este semestre de la Presidencia   torio y de todas las edades” y reiteró
          nacionales de inclusión social; o el   española se desarrollarán una se-  que la mejor manera de prevenir
          uso y efi cacia de los mecanismos e   rie de acciones como son el Semi-  situaciones de vulnerabilidad que
          instrumentos comunitarios, de for-  nario de Expertos sobre Inclusión   pueden conducir a la pobreza es
          ma especial en cuanto a los Fondos   Activa; el primer Congreso Estatal   fortaleciendo el modelo social euro-
          Estructurales dedicados a la reduc-  de Participación de Personas en   peo, construido sobre los principios
          ción de la pobreza.               Situación de Pobreza y Exclusión   de la equidad y la solidaridad.

                                                                                             Más a f
                                                                                             Más a fondoondo  35



                                                                                                           06/02/10   2:51
     029-036.indd   35
     029-036.indd   35                                                                                     06/02/10   2:51
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40