Page 21 - ses286
P. 21

Las personas mayores en Europa

          FIGURA 4.- Distribución del acuerdo con la afirmación: “La gente mayor es una carga para la sociedad”.




                     Totalmente en desacuerdo  Algo en desacuerdo  Algo de acuerdo  Totalmente de acuerdo  N.s/N.c
              100%
               90%
               80%
               70%
               60%
               50%
               40%
               30%
               20%
               10%
                0%
                                   Luxemburgo
                              Dinamarca
                                                                      Eslovaquia
              Países Bajos  Chipre  Irlanda  Grecia  Francia  Austria Alemania  Italia  EU27 Finlandia  Suecia Polonia España Rumanía Bélgica  Malta  Bulgaria Eslovenia Portugal Estonia Letonia Hungría  Lituania
                                                                                          Rep. Checa
                       Reino Unido
                           FUENTE: Eurobarometer. Flash FB Series nº269. Intergenerational solidarity. March 2009.
          En el conjunto de Europa la ma-   carga para la sociedad es una     de que los trabajadores serán
          yor desventaja es el aspecto (50%)   pregunta a la que la inmensa   cada vez más reacios a realizar
          aunque el 45% considera la edad,   mayoría de los europeos y los    contribuciones destinadas a las
          y el origen étnico o color de piel   españoles responde con que no   personas mayores, los españo-
          y tener una discapacidad también   están de acuerdo (84,8% del      les mostraron su desacuerdo un
          es vista como un desventaja para   conjunto de Europa y un 81,5%    50%, mientras que el conjunto
          algo más del 40% de los encues-   de los españoles). En cuanto a    de los europeos encuestados
          tados. Para los españoles la prin-  la percepción como carga los    estaban en desacuerdo con esa
          cipal desventaja sería el aspecto,   españoles superan al conjun-   afirmación un 42%.
          en segundo lugar se encuentra el   to de Europa al decantarse el
          origen étnico o color de piel y a   17,9% contra el 13,9% de los    La política y el envejecimiento
          corta distancia se encuentra tener   europeos. Sin embargo, la idea   se encontraron cuando se pre-
          una discapacidad y la edad, en ese   de carga de las personas mayo-  guntó por la afi rmación de que
          orden.  Con estos datos la edad   res tiene más seguidores entre    la futura existencia de un mayor
          es más relevante como desventa-   los europeos de los países del    número de votantes mayores
          ja para obtener un trabajo para   Este y en Portugal (figuras 3 y   condicionaría que las decisiones
          el conjunto de los europeos, con   4).  La edad y el trabajo tam-   políticas que se tomaran pres-
          lo que el factor edad tendría que   bién están presentes en las en-  tarían menor atención a las ne-
          ver con una mayor percepción del   cuestas, al preguntar a los en-  cesidades de los jóvenes, en este
          problema de discriminación por    cuestados sobre su acuerdo o      sentido los europeos y españoles
          edad.                             desacuerdo respecto a que tra-    prácticamente coinciden cuan-
                                            bajar hasta más edad restringe    do muestran su acuerdo con la
          Por otro lado la menor percep-    el trabajo para la gente joven.   afi rmación el 42,8% y el 43,3%
          ción de la discriminación por     El 50 % de los españoles están    respectivamente.
          edad como un problema para        de acuerdo con esa afirmación,
          los españoles, tiene su corres-   los europeos superan esa cifra    Las relaciones de jóvenes y
          pondencia cuando consideran       con un 55,5% que muestran su      mayores también se trataron
          que la edad es un factor con me-  respaldo. Otra pregunta (figu-    cuando se preguntó por la afi r-
          nor desventaja para conseguir     ra 8) incidía en el compromiso    mación de que los jóvenes y los
          un trabajo, que otros como el     de los trabajadores a la hora     mayores no se ponen de acuerdo
          aspecto o el origen étnico.       de sufragar mediante impues-      fácilmente sobre lo que es mejor
                                            tos y contribuciones sociales     para la sociedad; el 65,6% de los
          ¿Carga social?                    apoyos para las personas ma-      españoles  y el 68,6% en Europa
                                            yores; así a los encuestados se   se mostraron de acuerdo con esa
          El estereotipo de que las per-    les preguntó sobre si estaban     difi cultad para alcanzar acuer-
          sonas mayores representan una     de acuerdo con la afirmación      dos entre jóvenes y mayores,

                                                                                         Más información   21




                                                                                                          21/12/09   22:35
     018-023 SESENTA.indd   21                                                                            21/12/09   22:35
     018-023 SESENTA.indd   21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26