Page 33 - ses284
P. 33

NÚMERO 284 / 2009


















          Como experiencias que se pueden   acogen a niños desarraigados o co-
          trasladar a los programas inter-  laboran en centros escolares, o emi-
          generacionales que se están de-   grantes retornados que ayudan a ni-
          sarrollando en España, Mariano    ños inmigrantes en el aprendizaje del
          Sánchez hizo referencia a las expe-  idioma. Otras iniciativas son las de   Progress
          riencias en el seno familiar. Así las   estudiantes que colaboran en centros
          relaciones intergeneracionales po-  de mayores o las de la puesta en mar-  El programa Progress del IM-
          sitivas en el ámbito familiar pre-  cha de huertos donde agricultores ju-  SERSO se reveló como una im-
          disponen a relaciones en positivo   bilados enseñan a jóvenes. En todos   portante iniciativa en la que se
          en otros ámbitos. Así, puso como   los casos se produce transmisión del   impulsa el conocimiento y la
          ejemplo la solidaridad entre ma-  conocimiento y de la experiencia y se   comprensión entre las genera-
          dres trabajadoras y abuelos.      ejercita la ayuda mutua.          ciones. El proyecto consiste en la
                                                                              sensibilización de los niños acer-
          Dentro de la Red que coordina Sán-  Para este experto es necesario   ca de la realidad de las personas
          chez se encuentran numerosas prác-  incrementar las iniciativas de   mayores y de las personas con
          ticas que impulsan y desarrollan las   programas  intergeneracionales  discapacidad mediante recursos
          relaciones intergeneracionales me-  para contribuir a que en un fu-  educativos entre los que se in-
          diante programas específi cos. Como   turo próximo no haya que hablar   cluye una colección de cuentos y
          ejemplos citó el de jóvenes y mayores   de las mismas porque serán una   una guía didáctica.
          que conviven en el mismo edifi cio   práctica habitual en una sociedad
          o vivienda, personas mayores que   para todas las edades.           La experiencia desarrollada por
                                                                              el colegio público de educación
                                                                              infantil y primaria “Madre de
                                                                              Dios” de La Rioja fue explica-
                                                                              da por el director del centro,
                                                                              Francisco. Javier Hernáez; ade-
                                                                              más las jornadas contaron con
                                                                              el testimonio de Dionisia Aldea,
                                                                              abuela de una de las alumnas
                                                                              del centro, y de uno de niños
                                                                              que participaron en las activida-
                                                                              des de sensibilización que puso
                                                                              en marcha el centro educativo
                                                                              y que se fundamentaron en el
                                                                              material del proyecto Progress.
                                                                              Así, Hernáez destacó que con
                                                                              las propuestas contenidas en el
                                                                              material educativo se realizaron
                                                                              actividades en las que los abue-
                                                                              los de los niños tuvieron presen-
                                                                              cia en las aulas, los alumnos vi-
                                                                              sitaron un centro de mayores, se
                                                                              decoraron aulas y pasillos, o se
          Existen  numerosas organizaciones en los que la labor de las personas   enseñaron juegos de mesa entre
          mayores voluntarias es fundamental.                                 otras acciones.

                                                                                             Más a fondo   33



                                                                                                           12/11/09   4:38
     032-036SENSENTA.indd   33
     032-036SENSENTA.indd   33                                                                             12/11/09   4:38
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38