Page 31 - ses284
P. 31

NÚMERO 284 / 2009
















          rencia de Estocolmo subrayó la     ción de los cuidados de larga      dignidad en los cuidados a per-
          importancia de la coordinación     duración, dado que el presu-       sonas mayores.
          y cooperación para desarrollar     puesto relativo a los cuidados
          acciones efi caces y de calidad    que afectan a la salud de la per-  •  La promoción de la partici-
          que redunden en la mejora de la    sonas mayores supera el 50%        pación social de las personas
          calidad de vida de las personas    del presupuesto de los Estados     mayores, así como la actividad
          mayores, de manera que un en-      Miembros destinado a la salud      física para un envejecimiento
          vejecimiento digno y saludable     en general.                        saludable que redunde en be-
          se consolide como una realidad.                                       nefi cio para los individuos y la
          Por otro lado se indicó que la or-  •  Las necesidades derivadas del   sociedad en su conjunto, a tra-
          ganización y fi nanciación de los   los cambios demográfi cos y sus   vés del retraso en la aparición
          cuidados a las personas mayores    repercusiones crecientes en la     de enfermedades.
          es una competencia nacional que    vida y fragilidad de las perso-
          debe llevarse a cabo conforme      nas mayores requieren del de-    •  La  efi ciencia de los servicios
          a las normas comunitarias vi-      sarrollo de nuevos métodos que     sociales dedicados a promover
          gentes. Sin embargo el Método      faciliten la cooperación dentro    un envejecimiento más saluda-
          Abierto de Coordinación se ha      de los Estados miembros invo-      ble con el consiguiente benefi -
          mostrado como una herramien-       lucrando a los agentes implica-    cio de reducción de los costes
          ta útil para el intercambio de     dos especialmente a la sociedad    de los cuidados y del impacto
          buenas prácticas y aprendizaje     civil. Esto es especialmente im-   fi nanciero que una población
          mutuo para la promoción de po-     portante en épocas de decelera-    envejecida tiene para los secto-
          líticas socio sanitarias en los dis-  ción económica y restricciones   res sanitario y social.
          tintos Estados.                    presupuestarias.
                                                                              •  Los intercambios de enfoques,
          El encuentro concluyó que:        •  La cooperación e interacción     experiencias y buenas prácti-
                                             entre los sectores sanitarios y    cas en todos los niveles sobre
          •  El incremento de la esperanza   de servicios sociales en el apo-   las políticas de promoción de
           de vida en los países de la UE    yo a los servicios proveedores     un envejecimiento saludable
           supone un efecto positivo de      de cuidados, contribuirán a        y digno en orden a mejorar la
           los progresos de la sociedad a    mejorar la calidad de vida de      efi ciencia y calidad de los cui-
           nivel económico, social, de sa-   las personas y ganancias fi nan-   dados a las personas mayores
           lud pública y de la medicina.     cieras para la sociedad.           y para identifi car obstáculos y
           Sin embargo en etapas poste-                                         oportunidades para alcanzar
           riores, el envejecimiento deriva   •  La Sociedad Civil es un impor-  este objetivo.
           en un incremento del riesgo a     tante actor y socio en el trabajo
           padecer enfermedades físicas y    dirigido a promover un enveje-   •  La inclusión de las perspectiva
           mentales que aumentan la po-      cimiento digno y saludable.        de género en el envejecimiento
           sibilidad de que las personas                                        saludable y digno, teniendo en
           mayores dependan de profesio-    En base a estos reconocimientos     cuenta las necesidades específi -
           nales, parientes o amigos.       se propone reforzar:                cas de las mujeres y los varones,
                                                                                y particularmente, la responsa-
          •  Una población envejecida obli-  •  La cooperación entre los sec-   bilidad en los cuidados infor-
           ga a realizar cambios en las fi -  tores sanitarios y sociales tan-  males que, mayoritariamente
           nanzas públicas para hacerlas     to en el ámbito de la UE como      recaen en las mujeres y el ma-
           sostenibles, especialmente en     en el de los Estados Miembros      yor riesgo de pobreza de las
           lo que respecta a la fi nancia-   para mantener y aumentar la        mujeres mayores.

                                                                                             Más a fondo   31



                                                                                                           29/10/09   2:37
     029-031.indd   31
     029-031.indd   31                                                                                     29/10/09   2:37
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36