Page 30 - ses284
P. 30
| CUADERNOS Conferencia “Envejecimiento digno y saludable”
necesidad de preparar a las so- Cooperación y coordinación nes centradas en la necesidad de
ciedades europeas para que las proteger la dignidad humana a
personas mayores sean tratadas El desarrollo de ponencias y lo largo de toda la vida; además
con dignidad. La intervención el trabajo de talleres permitie- se consideró fundamental esta
de Pilar Rodríguez se centró ron abordar aspectos como el protección en las personas en si-
en las políticas gubernamenta- de coordinación y cooperación tuación de vulnerabilidad como
les dirigidas a dar respuesta a entre los cuidados a personas son las que padecen este tipo de
las necesidades de las personas mayores y los programas rela- enfermedades. En este sentido,
mayores en España. Así, la di- cionados; de esta manera se in- la cooperación y la coordinación
rectora general del IMSERSO cidió en la necesidad de impulsar entre los sectores implicados fue
destacó que para promocionar la coordinación entre sectores y la idea recurrente, así como la
el envejecimiento activo y pre- la colaboración y cooperación importancia de apoyar la labor
venir la dependencia en España entre las profesiones y organiza- cuidadora de las familias. Otro
“hemos colocado en el centro ciones por cuanto a que el enfo- de los temas tratados fueron la
de estas políticas a la persona que multidisciplinar e integral en formación de los profesionales
mayor, sus necesidades y sus la atención benefi cia a las per- que atienden a las personas ma-
deseos. Queremos alejarnos de sonas necesitadas de atención. yores y el papel de los cuidadores
la idea de crear un supermer- Además, se aludió a la creciente informales en el mantenimiento
cado de servicios generales ma- complejidad de la atención que de una buena calidad de vida
sificados en el que la persona precisa de personal especializa- de las personas mayores. Así la
mayor entre y se sirva de acuer- do y al papel de las posibilidades efi ciencia de los cuidados y el
do a una oferta preestablecida. técnicas aplicadas a la atención desarrollo de productos de apo-
Intentamos todo lo contrario: y los cuidados. El envejecimiento yo adecuados fueron también
se trata de individualizarlos al saludable fue otro de los aspec- recogidos en el transcurso de
máximo, de manera que cada tos clave tratados por cuanto su la conferencia. El desarrollo de
persona exprese dónde, cómo aplicación benefi cia tanto a las herramientas de análisis e indi-
y hasta por quién quiere ser personas al incidir en su calidad cadores para incrementar el co-
atendida y, así, teniendo en de vida como al propio sistema nocimiento y el intercambio de
cuenta sus deseos y sus nece- de bienestar social. Las acciones experiencias de buenas prácticas
sidades, elaborarle una oferta de prevención y promoción de la también fue tratado en Estocol-
personalizada de servicios y salud, así como la atención desde mo. También se señaló que es
prestaciones”. La Conferencia una perspectiva de coordinación necesaria más investigación so-
de Estocolmo se enmarca en y cooperación entre los sistemas bre las necesidades de las perso-
un desarrollo continuado de de salud y sociales se constata- nas mayores y los cuidados que
la UE en materia de envejeci- ron como imprescindibles para reciben. Los objetivos a alcanzar
miento. Así, la contribución de impulsar el envejecimiento salu- serían la mejora de los sistemas
la presidencia sueca se suma dable como medio que permite directivos, el incremento de la
a la Conferencia de Lisboa en retrasar o evitar situaciones de calidad, y el establecimiento de
2007 sobre sostenibilidad de enfermedad o dependencia. En cauces para comparar entre los
los sistemas de pensiones, la de el área de salud, la conferencia diferentes proveedores de servi-
solidaridad intergeneracional dedicó un apartado especial a la cios.
celebrada por la presidencia es- enfermedad de Alzheimer y otras
lovena en 2008, o la de Paris de demencias. La incidencia de las Conclusiones
lucha contra la enfermedad de enfermedades neurodegenera-
Alzheimer y trastornos asocia- tivas en las personas mayores y Tras dos días de debates e inter-
dos en octubre de 2008. en sus familias llevó a conclusio- cambio de experiencias la Confe-
30 Más a fondo
29/10/09 2:30
029-031.indd 30 29/10/09 2:30
029-031.indd 30