Page 39 - ses283
P. 39

Una actitud positiva ante la enfermedad es la mejor medicina
















                                            Quizá por ello percibimos la sa-  Unos estados de salud
                                            lud y la enfermedad como dos      facilitan más el disfrute,
                                            situaciones antagónicas. La me-   otros incluso la difi cultan,
                                            todología diagnóstica que he-
                                            mos heredado nos ha llevado a     pero todos tienen algún
                                            determinar, simplifi cando  quizá  grado de salud.
                                            en exceso, lo que en uno u otro
                                            momento pasa en nuestro orga-     cuando ignoraba la situación y
                                            nismo, en nuestra mente: lo «nor-  ahora la noticia ha ensombreci-
                                            mal» es que todo funcione ade-    do su vida? El diagnóstico no ha
                                            cuadamente y lo «patológico» es   hecho más que confi rmar lo que
                                            cuando algo va mal.               deberíamos saber y asumir: el or-
                                                                              ganismo genera permanentemen-
                                            Sobre este esquema de norma-      te células anómalas. El fenómeno
                                            lidad y anormalidad patológica    del cáncer existe en nuestro orga-
                                            hemos construido toda una cul-    nismo de forma continua, y aún
                                            tura interpretativa. Sin embargo,   no sabemos por qué nuestro cuer-
                                            en nuestro organismo lo «nor-     po produce estas células que pue-
                                            mal» y lo «anormal» conviven      den acabar incluso con nuestra
                                            permanentemente, lo «saludable»   existencia. El diagnóstico que re-
                                            y lo «patológico» forman parte    cibimos en un momento no hace
                                            de nuestra existencia cotidiana,   más que suponer o determinar
                                            nuestro estado de salud en cada   cómo se está manifestando en no-
                                            momento es el resultado de este   sotros. Pero la enfermedad ya es-
                                            debate permanente, del equilibrio   taba probablemente predispuesta,
                                            que se logra cuando conviven di-  desde el mismo momento en que
                                            ferentes elementos. La clave para   algunos de nuestros genes trasmi-
                                            entenderlo es darse cuenta de que   tieron la información en las célu-
                                            existen diversos estados de salud,   las al reproducirse. El ambiente y
                                            más que estados de salud norma-   nuestros hábitos hacen el resto.
                                            les o anormales. Unos estados
          La salud es el resultado
                                            de salud facilitan más el disfrute,   El problema no surge en el mo-
          entre lo que me ocurre,           otros incluso lo difi cultan,  pero   mento del diagnóstico, y, sin
          los apoyos que recibo y           todos tienen algún grado de salud.  embargo, lo percibimos así. El
                                                                              diagnóstico es más bien una
          cómo vivo la situación en
                                            Siempre me he preguntado por      oportunidad, porque desde ese
          la que me encuentro.              qué una persona ha vivido feliz-  momento podemos hacer algo
                                            mente hasta que se le diagnostica   para evitar el avance de la en-
          virlo como algo natural. Nadie se   una enfermedad importante. Con   fermedad, o para manejar sus
          ocupó de educarnos para afrontar   frecuencia su vida se desmorona   síntomas. Quizá nuestro error es
          la asignatura más difícil de nuestra   en el momento que recibe la no-  que no somos conscientes de la
          vida: convivir con la enfermedad,   ticia. El miedo y la inseguridad   fragilidad de la vida hasta que
          vivir la enfermedad integrándola   suelen anidar en su mente. ¿Qué   repentinamente debemos caer en
          en nuestra existencia, durante la   ha cambiado? ¿No tenía también   la cuenta de la debilidad de nues-
          infancia, la juventud, en la madu-  cáncer ayer, hace un mes, o in-  tro cuerpo, nuestra mente, nues-
          rez o en la ancianidad.           cluso un año? ¿Por qué era feliz   tro ser.

                                                                                               Más activos 39




                                                                                                           08/10/09   8:50
     038-041SESENTA.indd   39
     038-041SESENTA.indd   39                                                                              08/10/09   8:50
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44