Page 36 - ses281
P. 36

NÚMERO 281 / 2009
          | CUADERNOS                51  Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
                                       0
          Entre las cuestiones sobre las que   Otro de los temas del congreso   Un punto fundamental
          se trabajó se encontraban puntos   fue la sarcopenia o pérdida de   para los profesionales
          que desde el ámbito clínico y bio-  la masa muscular provoca “un
          lógico suponen para las personas   aumento signifi cativo del ries-  de la geriatría es que
          mayores encontrarse en situacio-  go de discapacidad, dependen-     los profesionales que
          nes de dependencia. Uno de ellos   cia y mortalidad; en concreto se   atienden a las personas
          era deterioro cognitivo grave so-  ha constatado que la sarcopenia
          bre el que se debatió así como    puede multiplicar por dos el ries-  mayores en situación de
          sobre la intervención no farma-   go de discapacidad, independien-  fi nal de la vida precisan
          cológica. Miriam Barandiaran,     temente de otros factores” afi rmó   de conocimientos y
          neuropsicóloga del hospital Do-   el médico geriatra Pedro Abizan-
          nostia, fue la ponente moderado-  da en el simposio clínico sobre   habilidades, tanto del
          ra del simposio que trató sobre   esta materia.                     ámbito de la geriatría
          las enfermedades neurodegenera-                                     como de los cuidados
          tivas.                            La prevalencia de este problema
                                            físico entre la población mayor es   paliativos
          Las demencias son una de las pri-  muy alta, según los últimos estu-
          meras causas de discapacidad de   dios en las personas mayores se
          las personas de edad avanzada y   encuentra entre el 15 y el 20 por
          la enfermedad de Alzheimer es la   ciento, y en las personas de más   El simposio permitió establecer
          primera causa de demencia. En el   de 80 años puede llegar a estar   que la atención centrada en una
          simposio se indicó que sólo están   entre el 25 y el 50 por ciento.   sola enfermedad comporta una
          diagnosticados el 50 por ciento                                     falta de visión global de la situa-
          de los casos de deterioro cogni-  El diagnóstico precoz es muy      ción y una atención inadecuada a
          tivo de lo que la mitad están en   importante para establecer tra-  las necesidades reales del pacien-
          estadios avanzados.               tamientos sobre los que se es-    te. Además se demandó una la
                                            tán produciendo novedades en      coordinación entre los servicios
          El diagnóstico y tratamiento del   cuanto a fármacos. Pero lo que   sociales y sanitarios como un
          Alzheimer, la demencia vascular,   se destacó en el simposio fue la   elemento imprescindible para un
          la demencia frontotemporal, la    prevención mediante la práctica   correcto cuidado de los pacientes
          demencia por cuerpos de Lewy y    de una activdad física adecuada   geriátricos.
          la demencia en la enfermedad de   acorde a las características y cir-
          Parkinson fueron aspectos fun-    cunstancias personales y siempre   Un punto fundamental para los
          damentales en el simposio. Entre   pautada y controlada por un      profesionales de la geriatría es
          las conclusiones se encontraba    profesional.                      que los profesionales que atien-
          que en el diagnóstico “la mayo-                                     den a las personas mayores en
          ría de las pruebas usadas para    El tema de los cuidados paliativos   situación de fi nal de la vida pre-
          evaluar demencia en grados leve   también ocupó un lugar destaca-   cisan de conocimientos y habi-
          y moderado, tienen una sensibi-   do en este encuentro de profesio-  lidades  tanto del ámbito de la
          lidad limitada para la valoración   nales de la geriatría. Los datos in-  geriatría como de los cuidados
          de los pacientes más deteriora-   dican que más del 80 por ciento de   paliativos. Por otro lado, se esti-
          dos”, explicó Barandiaran que     las muertes que se producen cada   mó que el cuidado de los pacien-
          argumentó que la gran mayoría     año en España son de personas     tes con fragilidad severa repre-
          de las pruebas están dirigidas a   mayores de 65 años (el 66,5 por   senta un reto para los sistemas
          detectar precozmente el deterioro   ciento en mayores de 74 años) y   de salud dado que pueden vivir
          “por lo que cuando se llega a un   casi un tercio se debe a patologías   mese o años en continuo estado
          estado de gravedad no nos dan     cardiovasculares. Con ello Lour-  de mala salud. La atención a la
          idea de las capacidades residuales   des Rexach, geriatra de la Unidad   familia también se estimó como
          que quedan en la persona”. Por    de Paliativos del Hospital Ramón   cuidadores del paciente, en una
          otro lado, se concluyó que tan    y Cajal, afi rmó que “es razonable   parte importante, y como intervi-
          importante como la detección y    la estimación de que un 50-60 por   nientes en la toma de decisiones y
          evaluación es la intervención no   ciento de las personas que fallecen   por otro; así se concluyó que “ne-
          farmacológica, basada en estimu-  lo hace tras recorrer una etapa   cesitan apoyo ante lo que supone
          lar las capacidades residuales de   avanzada y terminal con una alta   cuidar a una persona que está al
          los pacientes.                    necesidad y demanda asistencial.  fi nal de su vida.

          36  Más información



     034-036SESENTA.indd   36                                                                             10/07/09   20:49
                                                                                                          10/07/09   20:49
     034-036SESENTA.indd   36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41