Page 39 - ses281
P. 39

Los cuidados en verano
















          En el caso de las fi suras y grie-  go después del verano para ana-  talones…”, explica. Por todo
          tas, Javier Hernández recuerda    lizar por qué aparecen. “Muchas   ello, además del cuidado diario
          que si se espera hasta el último   veces los trastornos de los pies   y constante, recomienda hacer
          momento, el especialista única-   están originados por razones que   una revisión anual como forma
          mente puede aliviarlas de forma   no se sospechan, como la forma    de prevención. Hay que fomen-
          momentánea y que el paciente      de andar. Eso puede alterar las   tar la salud de los pies, que son
          deberá volver a visitar al podólo-  uñas, la piel de los dedos, de los   los grandes olvidados.

                   LAS FRUTAS Y HORTALIZAS, BUENAS ALIADAS

                                        CONTRA EL CÁNCER


                                                                              como las moras por sí mismas,
                                                                              esperamos poder prevenir el
                                                                              cáncer en humanos”, precisa
                                                                              Stoner. Según el científi co,  el
                                                                              objetivo es mejorar la forma de
                                                                              administrar estos componentes
                                                                              a los tejidos para aumentar su
                                                                              absorción y efi cacia. “En último
                                                                              término esperamos probar las
                                                                              antocianinas para la efi cacia  en
                                                                                  múltiples localizaciones or-
                                                                                   gánicas en los humanos”.

                                                                                   La demostración de estas
                                                                                 propiedades anticanceríge-
                                                                              nas se une a otras propiedades
           Las antocianinas son la clase de   Según explicó Gary D. Stoner, di-  ya conocidas de las antocianinas,
           fl avonoides más abundante en     rector del estudio, “nuestros da-  como las antivirales, hemostá-
           muchas frutas según la revista   tos proporcionan una contunden-   ticas y antioxidantes.  Además,
           ‘Cancer Prevention Research’,    te prueba de que las antocianinas   esta sustancia protege la retina
           que ha publicado recientemente   son importantes en la prevención   y contribuye así a la conserva-
           los resultados de un trabajo del   del cáncer”. Los investigadores   ción de la salud visual, y también
           Centro de Cáncer Integral del    descubrieron que el extracto de   defi ende al corazón de diversas
           Estado de Ohio (EEUU) centra-    antocianinas era casi tan efi caz   enfermedades cardiovasculares.
           do en estos pigmentos naturales,   para prevenir el cáncer esofágico
           a los que se atribuye propieda-  en ratas como las moras toma-     ¿Cómo saber cuándo las frutas
           des en la prevención del cáncer.   das enteras. La investigación se   y hortalizas contienen este ele-
           El estudio, centrado en las mo-  encuentra entre las primeras que   mento tan benefi cioso para tu
           ras, se basó en pruebas realiza-  examina la correlación entre las   salud? Muy fácil: sólo  hay que
           das con ratas para determinar    antocianinas y la prevención del   fi jarse en los colores azulados,
           que las antocianinas inhibían el   cáncer en animales vivos. “Ahora   morados o granates, que son
           crecimiento y estimulaban la     que sabemos que las antocianinas   provocados precisamente por
           muerte celular.                  en las moras son casi tan activas   esta sustancia.


                                                                                            Más sanos      39




                                                                                                          15/07/09   17:15
     038-041SESENTA.indd   39
     038-041SESENTA.indd   39                                                                             15/07/09   17:15
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44