Page 31 - ses281
P. 31
NÚMERO 281 / 2009
NÚMERO 281 / 2009
La mujer se está incorporando de
forma paulatina, pero decidida, a
vivir el envejecimiento en positivo
como una etapa de desarrollo
personal
Por otro lado, la participación de centra en los espacios domésticos. El envejecimiento como etapa vi-
los mayores se encuentra limita- Criado puso como ejemplo a las tal también supone la existencia
da, y es especialmente difícil para mujeres que, en torno a los sesen- de nuevas oportunidades para las
las mujeres mayores por la “invisi- ta años, cuidan a sus progenitores mujeres; en este sentido se centró
bilidad” social de las mismas que de edad avanzada, atienden a sus la ponencia de la gerontóloga Pura
se debe a que su actividad se con- parejas y ejercen de abuelas cuida- Díaz Veiga sobre envejecimiento
doras. Todas las tareas que desa- positivo. De esta manera se incidió
rrollan en el ámbito doméstico las en los recursos personales y socia-
impiden disponer de tiempo para les que tienen las mujeres mayores
desarrollar actividades de partici- para mantener o iniciar proyectos
Un elemento positivo pación social. Por el contrario, los durante la etapa de envejecimiento.
hombres mayores desarrollan ac-
que se da en gran tividades sociales más numerosas Por otro lado, se abordó la necesi-
medida en las mujeres con mayor movilidad y visibilidad dad de superar una imagen social
es su competencia en ámbitos no domésticos. de la mujer mayor circunscrita a
estereotipos asociados a pérdidas,
social en cuanto a
Entre los datos citados en la po- deterioro físico y a la invisibilidad
sus habilidades para nencia de Silvia Criado se encon- social.
establecer relaciones traban los que incorpora el estudio
del IMSERSO “La participación Para Díaz un elemento positivo
interpersonales
social de las personas mayores”. que se da en gran medida en las
signifi cativas, la Así, se indica que la participación mujeres es su competencia social
diversidad de su ámbito política de las mujeres mayores en cuanto a sus habilidades para
relacional, la expresión de 65 años es menor que la de los establecer relaciones interpersona-
hombres de su mismo grupo de les signifi cativas, la diversidad de
de sus emociones, o sus edad, que en el ámbito educati- su ámbito relacional, la expresión
habilidades para manejar vo la participación de las mujeres de sus emociones, o sus habilidades
y resolver confl ictos, mayores es muy similar a la de los para manejar y resolver confl ictos.
hombres, o que las mujeres mayo-
según manifestó Pura res tienen mayor presencia en las El envejecimiento activo de las mu-
Díaz. acciones de voluntariado. jeres presenta retos que hay que
Más información 31
15/07/09 16:38
029-033.indd 31
029-033.indd 31 15/07/09 16:38