Page 30 - ses281
P. 30

NÚMERO 281 / 2009
          | CUADERNOS                       Envecimiento y género

























                                                                              Pilar Rodríguez, Directora General
                                                                              del IMSERSO, inauguró la Jornada
                                                                              sobre Envejecimiento y Género.

          cial. El impulso del envejecimien-  renciales entre el envejecimiento   legítimo de su identidad, que los
          to positivo en las mujeres o las   de los hombres y de las mujeres   varones no tienen.
          experiencias para la consecución   implica una atención diferencia-
          de una participación paritaria    da.                               Entre las características específi -
          fueron otros de los aspectos sobre                                  cas de las mujeres mayores, San-
          los que se incidió en la jornada.  La directora general del IM-     tamarina destacó la propensión a
                                            SERSO recordó que, si bien las    desajustes emocionales, su mayor
          La inauguración contó con la in-  mujeres viven más años, su cali-  longevidad, y un peor estado de
          tervención de la directora general   dad de vida es peor que la de los   salud.
          del IMSERSO, Pilar Rodríguez,     hombres.
          que hizo referencia a las distintas                                 Participación social
          formas de envejecer del hombre y   La intervención de Cristina San-
          de la mujer, así como a la mayor   tamarina directora de Comunica-  La participación social desde la
          esperanza de vida de las mujeres   ción, Imagen y Opinión Pública   perspectiva de género fue otro
          españolas. Entre las característi-  (CIMOP) y doctora en Ciencias   de los puntos importantes sobre
          cas del envejecimiento femenino,   Políticas y Sociología, en su po-  los que se refl exionó y debatió en
          Rodríguez citó la mayor probabi-  nencia sobre diferencias por sexo   la jornada. La investigadora de
          lidad de las mujeres de encontrar-  en el proceso de envejecimiento,   Abay Analistas, Silvia Criado,
          se en situación de dependencia o   incidió en la imagen social del en-  enmarcó el tema en el signifi ca-
          el importante número de mujeres   vejecimiento y en la diferenciación   do de participación al que defi nió
          mayores que viven solas y se sien-  de los roles femeninos y masculi-  como un proceso permanente de
          ten solas. Por otro lado, la direc-  nos y en la propia auto percepción   formación de opiniones y una ca-
          tora general del IMSERSO, des-    de los hombres y mujeres mayores   pacidad real de las personas en la
          tacó que la pensión media de las   en el proceso de envejecimiento.   toma de decisiones.
          mujeres es la mitad que la pensión
          de los varones.                   En este sentido explicó que los   Silvia Criado recordó que el con-
                                            varones, con la jubilación, pueden   cepto de la Organización Mundial
          Las mujeres mayores superan en    sufrir una quiebra en el valor de   de la Salud sobre envejecimiento
          número a los hombres, y esta di-  su identidad y que las mujeres no   activo supone la incorporación de
          ferencia se acentúa a medida que   se jubilan nunca porque la iden-  las personas mayores a la dinámi-
          aumenta la edad. Este aspecto     tidad femenina tiene que ver con   ca social de manera que puedan
          demográfi co tiene como conse-    diversos roles y actividades simul-  intervenir de forma activa en su
          cuencia la necesidad de aplicar   táneas, mientras que los hombres   desarrollo. Al tiempo, esa partici-
          acciones concretas dirigidas a la   tiene una idea centrada en la ac-  pación permite a las personas ma-
          mujer mayor por cuanto el reco-   tividad laboral. Así, la mujer ju-  yores un incremento de su satis-
          nocimiento de los elementos dife-  bilada tiene en la casa un ámbito   facción vital y su calidad de vida.

          30  Más información



     029-033.indd   30                                                                                    15/07/09   16:38
                                                                                                          15/07/09   16:38
     029-033.indd   30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35