Page 17 - ses281
P. 17

NÚMERO 274 / 2009
                                                                                                Angela Barnés
                                                                              comprar un avión destinado al
                                                                              ejército de Franco. Con la venta
                                                                              de unas pocas joyas mías y de mi
                                                                              madre, y gracias a la solidaridad
                                                                              de muchas familias, reunimos
                                                                              19.000 pesetas, una cantidad que
                                                                              fue sufi ciente. Después mi marido
                                                                              y yo pudimos viajar a Sanlúcar de
                                                                              Barrameda (Cádiz) y mi madre
                                                                              tuvo que quedarse refugiada en
                                                                              un convento de clausura en Ávi-
                                                                              la, hasta que a fi nales de 1938 o
                                                                              principios del 39, con una nevada
                                                                              terrible, la permitieron tomar un
                                                                              tren con dirección a Hendaya. Mis
                                                                              padres se reunieron en Carcasson
                                                                              (Francia) y se exiliaron a Méxi-
                                                                              co sin que yo volviera a ver vivo
                                                                              a mi padre, que falleció en 1947.
                                                                              A mi madre la visité en 1949 en
          El crucero universitario por el   ¿Qué personalidades le han im-    México y ella en el verano del 50
          Mediterráneo en 1933, fue una     presionado más?                   se encontró con nosotros en Bru-
          experiencia inolvidable.                                            selas. Llevaba el pasaporte apátri-
                                            – ¡Es que hemos tenido unos pro-  da, porque no quiso ser mejicana.
          – El crucero lo organizó el de-   fesores!, tengo muy buenos recuer-  Ella era española. Recuerdo que
          cano de la facultad, Manuel       dos de ellos y de mis años univer-  declinó una invitación del emba-
          García Morente, embarcando        sitarios. De José Ortega y Gasset,   jador español en Bélgica, por no
          unas doscientas personas, en-     teníamos sus obras antes de que se   pisar una embajada de Franco. La
          tre estudiantes y profesores.     publicasen. De Xavier Zubiri, que   excusamos ante el diplomático y
          Hacía unos días que a mi pa-      era el verdadero fi lósofo y el más   éste nos dejó dos botellas de vino
          dre le habían nombrado minis-     sabio, nos dio un aprobado por    de Burdeos con una nota en la que
          tro y me pidió que no fuera,      curso, el único que tengo, porque   decía: “No he podido brindar con
          pero yo lloraba desconsolada-     en las demás asignaturas mi cali-  su madre pero quiero que brinden
          mente y fui. Zarpamos en 1933     fi cación es de sobresaliente. No le   por su felicidad”.
          del puerto de Barcelona y visi-   doy importancia, porque yo era
          tamos ciudades, monumentos        estudiosa. El historiador Claudio   Los acontecimientos y las cir-
          y vestigios culturales de países   Sánchez-Albornoz era un profesor   cunstancias familiares frustraron
          como Túnez, Malta, Egipto,        muy nuestro y con Ángel Enciso,   su labor docente en la universidad.
          Alejandría, Jerusalén o Creta.    el presidente de los católicos, me
          Recuerdo la llegada a Estam-      unía una gran amistad. Para mí, el   – Me casé en junio de 1935 y en
          bul, con sus elegantes mezqui-    verdadero cerebro de aquella épo-  mayo de 1937 nació la primera de
          tas y minaretes, el Cuerno de     ca fascinante fue el gran pedagogo   mis cinco hijos. Mi esposo era téc-
          Oro, el monte Athos y Roma,       Manuel Bartolomé Cossio.          nico comercial del Estado y hemos
          que para mí era un sueño. Los                                       vivido veinte años fuera. En 1946
          profesores nos explicaban todo    Usted vivió unos momentos muy     nos instalamos en Bélgica durante
          lo necesario antes de arribar y   difíciles durante la Guerra Civil.  ocho años, regresamos a España
          durante el trayecto escribía-                                       y en 1956 nos fuimos siete años a
          mos nuestro diario. Recuer-       – Mi padre nos propuso a mi es-   Londres, vuelta de nuevo a Espa-
          do que se nos unió el escritor    poso y a mí, el 16 de julio de 1936,   ña hasta 1968 en que nos traslada-
          Ramón de Valle-Inclán, quien      que nos reuniéramos en Ávila con   mos a Varsovia (Polonia), donde
          nos contó como había sido su      mi madre y mi abuela para pasar   permanecimos seis años. Final-
          duelo. A mí que me encanta        el verano, como solíamos hacer.   mente le propusieron el puesto
          Valle-Inclán, a los 20 años no    Estando allí, hicieron rehén a uno   de representante del ministerio de
          había tenido tiempo más que       de mis hermanos, exigiendo para   Comercio en Sevilla y allí vivimos
          de estudiarlo.                    su liberación 25.000 pesetas para   cuatro años hasta que se jubiló.

                                                                                         Más informados    17



                                                                                                           27/06/09   2:08
     014-017SESENTA   17                                                                                   27/06/09   2:08
     014-017SESENTA   17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22