Page 22 - ses281
P. 22
| A FONDO
incrementa sustancialmente tras 100 han comprado algo a través • El 61,5% se va de vacaciones
la jubilación. de Internet. con los familiares con los que
vive el resto del año y el 32,4%
• Su actividad favorita es ver la Más de un millón viaja con el no sale de vacaciones por pro-
televisión, aproximadamente un Imserso blemas de salud.
25% lee periódicos y escucha la
radio. • Es la población que se va más Participativos
días de vacaciones (24,8 días),
• Otra actividad predominante es pero de la que menos gasta esos Casi cuatro de cada diez ma-
el ejercicio físico. Uno de cada días (1.070 euros). yores han participado en al-
dos mayores pasea, hace ejerci- gún tipo de actividad social
cio, deporte o gimnasia de ma- • El 79,4% pasa las vacaciones en el año anterior, cifra muy pa-
nera habitual. un lugar fi jo de España, un 40% recida al resto de grupos de
está en la costa o cerca de la costa. edad.
• Más de la mitad (51,7%) usa te-
léfono móvil, el 7,5% utilizó un • Más de un millón viaja con pro- • El 89% votó en las últimas elec-
ordenador en los últimos 3 me- gramas del IMSERSO (Vaca- ciones, sólo el 5% afi rma que no
ses (el 6,4% internet) y 2 de cada ciones o Termalismo). quiso votar.
Esperanza de vida al nacer por edad y sexo, 1900-2030
100
90
80
Varones
Mujeres
70
60
Edad 50
40
30
20
10
0
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1994 1996 1998 2000 2001 2002 2003 2004 2010* 2015* 2020* 2025* 2030*
Año
(*) Proyecciones.
Fuente: Años 1900-1998. INE. Anuario estadístico de España 2004. Demografía.
Años 2000-2004. INE. Tablas de mortalidad de la población de España.
Años 2010-2030. INE. Área de Análisis y Previsiones demográficas.
22 Más informados
27/06/09 1:02
018-023.indd 22 27/06/09 1:02
018-023.indd 22