Page 20 - ses281
P. 20

| A FONDO


















          60% de los mayores de 65 años
          están casados. En el caso de las
          mujeres, su mayor superviven-
          cia y diferencias en la edad de
          contraer matrimonio hacen que
          aumente su probabilidad de en-
          viudar.


          •  Ellos son mayoritariamente
           casados (79,9%), ellas viu-      Trinidad Jimenez, junto a Francisco Moza y Pilar Rodriguez el día de la
           das, solteras o divorciadas      presentación del Informe.
           (53,2%).


          •  Más del 60% tiene contacto dia-  Usuarios de una muy bien          de sus accidentes son en casa o
           rio con sus hijos                valorada sanidad pública            en las escaleras).


          •  Las personas mayores españo-   Los resultados de la Encues-      •  El 48,5% de los varones pien-
           las, junto con las de algunos paí-  ta Nacional de Salud reflejan    sa que su salud es buena, cifra
           ses mediterráneos (como Grecia   que la dieta de los mayores es-     que baja al 33% en el caso de
           e Italia) tienen mucho más con-  pañoles es más equilibrada que      las mujeres.
           tactos con sus hijos y viven más   la del resto de la población.
           cerca de ellos que el resto de los   Un 82,4% de los mayores toma   •  Es la población que más medi-
           europeos.                        fruta fresca a diario, frente al    camentos consume (hiperten-
                                            54% de los que tienen entre         sión y reuma).
          •  Más del 72% cuida o ha cuidado   16-44 años.
           de sus nietos.                                                     •  No son los que más utilizan las
                                            En cuanto a la salud de los mayo-   urgencias, sin embargo, es la
          También se observan significa-    res, también se observa:            población que sufre más hospi-
          tivas diferencias entre países en                                     talizaciones (el 15,25% ha sido
          la proporción de personas ma-     •  Es la población con mayor por-   hospitalizado en los últimos 12
          yores de 65 años viviendo en       centaje de personas con sobre-     meses).
          soledad. Las proporciones de       peso (aproximadamente el 50%
          mayores que viven solos en Eu-     de los hombres mayores).         •  Es la población más satisfecha
          ropa varían desde el 50% de Di-                                       con el sistema sanitario público
          namarca hasta valores inferio-    •  Son los menos fumadores, espe-   (el 78% dice que funciona bien
          res al 20% en España, Portugal     cialmente ellas (ellos han deja-   o bastante bien) y lo prefi eren al
          o Grecia.                          do mayoritariamente de fumar,      privado.
                                             de ellas muy pocas fumaba).
          Por género también se observan                                      Discapacidad y dependencia
          diferencias en cuanto a la sole-  •  Los que menos alcohol consu-
          dad. Las mujeres tienen una pro-   men actualmente (especialmen-    La discapacidad entre los mayo-
          babilidad 2,4 veces superior de    te ellas).                       res afecta más a las mujeres; sin
          encabezar un hogar unipersonal                                      embargo hasta la edad de 50 años
          que los hombres debido a su ma-   •  Son la población que sufre más   las tasas son más elevadas entre
          yor supervivencia.                 accidentes domésticos (el 61%    los varones.

          20  Más informados




                                                                                                          10/07/09   20:18
     018-023.indd   20
     018-023.indd   20                                                                                    10/07/09   20:18
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25