Page 56 - ses278
P. 56
056-057SESENTA 4/4/09 02:09 Página 56
Cultura Arte
Gigantesca colección en internet
Biblioteca virtual de prensa histórica
Coordina: Araceli del Moral
a Biblioteca Virtual de
Prensa Histórica es una
tarea abordada por el
Ministerio de Cultura
español, que permite a
Llos ciudadano acceder a
los fondos de las bibliotecas públicas
del Estado, a los que –merced a con-
venios- se han añadido colecciones
de ateneos, fundaciones, ayunta-
mientos, universidades y propietarios
particulares de periódicos que empe-
zaron a editarse en el siglo XIX. El
resultado es una colección gigantes-
ca que pone a disposición de investi-
gadores, eruditos y público interesa-
do materiales en muchos casos des-
conocidos y únicos, editados desde
finales del siglo XVIII.
Constituye uno de los principa- tados por investigadores y ciuda- su mayoría, de colecciones únicas
les proyectos de digitalización que danos en general. de interés para investigadores y
se han realizado en España y está La obra es el resultado de la coo- público en general. Son de temática
a la cabeza de las existentes en los peración de la Dirección General del variada y abarcan un amplio período
países de nuestro entorno, tanto Libro, Archivos y Bibliotecas con las histórico que se remonta a finales
por su volumen como por sus fun- Comunidades Autónomas así como del siglo XVIII.
cionalidades. de diversas instituciones de carácter En la Biblioteca Virtual de Prensa
El proyecto se inició con dos científico o cultural como ateneos, Histórica se encuentran periódicos y
objetivos fundamentales: por una fundaciones, universidades, e inclu- revistas de quince Comunidades
parte, preservar unos materiales so empresas periodísticas que pervi- Autónomas: Andalucía, Aragón,
bibliográficos que, por la propia ven a partir de cabeceras fundadas Asturias, Canarias, Castilla-La Man-
naturaleza del soporte, se en el siglo XIX o a principios del XX. cha, Castilla-León, Cataluña, Comu-
encuentran y se encontrarán cada En la actualidad, ya dispone de nidad Valenciana, Extremadura,
día en más grave peligros de des- casi 2.000 cabeceras, 45 bibliote- Galicia, Islas Baleares, la Rioja,
aparición y, por otra difundir de la cas correspondientes a 3.906.000 Madrid, País Vasco y Región de
manera más amplia posible unos páginas de 140 localidades en las Murcia. Está previsto ir incluyendo
recursos informativos muy solici- que se imprimió prensa. Se trata en progresivamente colecciones de las
56 Sesenta y más