Page 40 - ses278
P. 40
038-041SESENTA 4/4/09 02:01 Página 40
trales, mantos senatoriales, tercios
El Madrid de capa
guerreros; tiene aromas de estu-
diantes que corrían la tuna en y espada
Palencia o Salamanca y trae
recuerdos de intrigas y embozados
Capas famosas la de Antonio Pérez,
en la corte de los Felipes; saca
Juan de Escobedo o la de Rodrigo
color y buen aire de las faenas tore-
Calderón que acompañó a su dueño
ras y se torna en rico brocado sobre
al patíbulo. Nace el Madrid de
las vírgenes de las procesiones; es
“capa y espada”. Felipe IV, Lope de
peto y espaldar para campesinos y
Vega o Quevedo. Más tarde la capa
pastores, arrebato volandero en los
borbónica de Carlos III. Era la capa
jinetes y cobertura sobria de peni-
del pueblo de Madrid, usándola
tentes y cofrades; comporta el Jorge Antonio González y Carmen
“majos”, toreros o “manolos”.
buen porte de los próceres, escon- Fernández, dos amigos de lujo de la capa.
Posteriormente se enseñoreó con
día la bolsa ruin de los hidalgüelos
Mendizábal, Bravo Murillo o Martínez de la Rosa. Ramón Menéndez y
y abrigaba los cuerpos tenaces de
Pelayo la usaban con chistera en actos oficiales. Escritores, médicos y
los peregrinos, en su visita al señor
artistas adoptaron la capa de todos los días: Bretón de lo Herreros, José de
Santiago”.
Larra, Espronceda, Ventura de la Vega o Zorrilla la elevaron a o más alto
La Asociación de los Amigos de
del romanticismo y del arte. Al poeta Emilio Carrere la capa le sirvió hasta
la Capa de Madrid reivindica esta
de su mortaja en su entierro. Julio Romero de Torres, Manuel Machado, los
prenda para que se lleve con orgu-
hermanos Álvarez Quintero, Eduardo Marquina, los maestros Federico
llo y señorío. “En los albores del
Chueca y Serrano, Camilo José Cela o el Rey Juan Carlos escogió esta pren-
siglo XXI –dice Flórez- vivimos
da para presentar su biografía. Si en España la lista de capistas ilustres es
inmersos en una inevitable globali-
extensa y variada, allende de nuestras fronteras son muchos los personajes
zación, por eso hay una necesidad
que se han enamorado de ella. Se cuenta que cuando Hillary Clinton habi-
por recuperar las tradiciones, y qué
taba en la Casa Blanca, en sus armarios colgaban capas de distintos colo-
mejor que hacer un homenaje a
res y tamaños. Artistas de cine, como Yul Brinner eran un enamorado de
esta prenda tan querida. Quizá la
esta prenda tan española –poseía seis-. El director de cine, Fellini, conta-
capa sea la prenda de vestir más
ba en su guardarropa con cuatro. Los toreros la visten de paño fuera de los
costumbrista y más representativa
ruedos, y en las embajadas le dan un tratamiento de cortesía para persona-
de nuestro país. Saquémosla del
lidades de estado. Solo un enemigo de la Capa se ha registrado en toda la
baúl donde tantos años ha perma-
historia. Primero no era español, y segundo, no está muy claro que realmen-
necido, pongámosla sobre nuestros
te fuera su enemigo. Nos referimos al marqués de Esquilache, valido de
hombros y llevémosla con orgullo y
Carlos III, que prohíbe la capa larga y el sombrero de ala ancha, por razo-
señorío, pensando que no solamen-
nes seguridad. Pero eso es ya historia.
te es cosa de unos cuantos abuelos
y nostálgicos, sino de todo aquel
que no quiere que muera en el te entre nuestros asociados”- afir- do, tanto por la ausencia de un pro-
recuerdo”. ma Flórez. tocolo adecuado, como por llevarse
La Asociación es –según sus a cabo sin ritual alguno, la Asocia-
estatutos- apolítica, y su propósito IMPOSICIÓN DE CAPAS ción Amigos de la Capa impuso
es el de unir el entusiasmo de este pequeño protocolo que sirvie-
aquellos quienes mantienen la tra- Una vez rellenado la solicitud el ra en el futuro para la imposición
dicional costumbre de usar la Capa significante – y siempre que acep- de la capa.
española. “Lo que nos proponemos te los estatutos de la Asociación-, El secretario, tras pedir la venia
es exaltarla en actos, y con su uso el momento más solemne, es cuan- al maestro de ceremonias, va lla-
habitual, conseguir que no se que- do se impone la pañosa, se le hace mando a los nuevos asociados que
de en un traje regional o prenda de entrega del carné y el título e insig- irán acompañados de sus respecti-
carnaval. Si tienes estas mismas nias al nuevo asociado. Como el vos padrinos. Estos llevarán puesta
inquietudes, nos encantaría contar- acto pasaba bastante desapercibi- su capa, y en la mano, la capa de
40 Sesenta y más