Page 23 - ses278
P. 23
018-023SESENTA 4/4/09 02:17 Página 23
Otras demandas son la igualdad La igualdad de oportunidades en sociedades necesitan de la cohe-
de oportunidades en el acceso a la todo el territorio español es otra de sión y la integración que se produ-
atención sanitaria y de servicios las demandas del colectivo de per- ce con la solidaridad entre las
sociales. En cuanto al derecho a la sonas mayores al demandar equi- generaciones.
protección de la salud se apunta al dad en todo el territorio de forma Las relaciones intergeneraciona-
déficit en los dispositivos de aten- que no existan “comunidades autó- les en España se encuentran muy
ción a las personas mayores, espe- nomas de primera o de segunda” arraigadas en el ámbito familiar,
cialmente en el medio rural, y en en las que los ciudadanos mayores sin embargo fuera de ese ámbito
la necesidad de incrementar la disfruten en mayor o menor medi- se hace preciso trabajar en profun-
atención específica a la salud de da de los derechos y prestaciones. didad para incrementar la solidari-
las personas mayores en atención Otro aspecto es la necesidad de dad intergeneracional entre perso-
primaria, hospitalaria, sociosanita- tener en cuenta las especiales nas mayores y de otros grupos de
ria y de salud mental. necesidades de las personas mayo- edad, más allá del parentesco.
Acerca de los servicios sociales res que habitan en las áreas rurales Para la consecución de este
se demanda que se dedique el pre- para que puedan acceder en igual- objetivo las propuestas que se rea-
supuesto necesario y se desarro- dad de condiciones a los servicios lizan en la ponencia marco se
llen las prestaciones que se con- públicos. basan en la puesta en práctica de
templan en la Ley de Autonomía programas intergeneracionales
Personal y Atención a la Depen- RELACIONES INTERGENERACIONALES como instrumentos para el fomen-
dencia, al tiempo se reclama su to de las relaciones entre personas
implementación en toda España. La necesidad de impulsar la de grupos de edad diferentes y que
Por otro lado, se indica que las solidaridad intergeneracional se muestran beneficiosos y enri-
Comunidades Autónomas dedi- basada en el apoyo mutuo y en la quecedores para todos.
quen la dotación de recursos nece- transferencia de habilidades y de Las ponencias marco constitu-
saria y que los servicios y presta- la experiencia es otra de las yen un valioso instrumento para la
ciones deben ser equitativos en ponencias marco que se debatirán reflexión y el debate que tendrán
todo el territorio. en el Congreso. lugar en el III Congreso Estatal de
Asimismo se reclaman suficien- El contenido se ocupa de las las Personas Mayores. El Palacio
tes servicios sociales y profesiona- relaciones entre las generaciones y de Congresos y Exposiciones de
les cualificados en personas mayo- como estas relaciones son impor- Madrid será el escenario en el que,
res, para ello debería incrementar- tantes para entender tanto el enve- durante los días 18, 19 y 20 de
se la parte del PIB destinado a jecimiento como la situación de mayo, los mayores tomarán la
políticas sociales para que exista las personas mayores en España. palabra y hablaran sobre su papel
equiparación al gasto medio social La ponencia se explica en torno en la sociedad española, sus nece-
de la Unión europea. a la necesidad de hacer efectivo el sidades y sus demandas para ocu-
La igualdad de oportunidades lema de la II Asamblea Mundial par el lugar que les corresponde
entre los hombres y mujeres mayo- sobre Envejecimiento de “Una como ciudadanos de pleno dere-
res es otro de los aspectos esen- sociedad para todas las edades”. cho que se hacen copartícipes del
ciales de esta ponencia en cuanto Así, se incide en hacer realidad desarrollo de la sociedad en todos
a que se destaca la necesidad de esa sociedad para todos en la que las áreas.
establecer una perspectiva de la convivencia con equidad sea Las ponencias marco se enri-
género en las políticas que afecten posible para todos los grupos de quecerán hasta la celebración del
a los mayores y teniendo en cuan- edad. Lo intergeneracional se fun- Congreso con las aportaciones que
ta la feminización de la vejez y las damenta en la interactuación entre se están produciendo por parte de
características de las mujeres las distintas generaciones y va las personas mayores y de los
mayores con especial relevancia mucho más allá de una mera coe- representantes de las organizacio-
en la situación de mayor pobreza, xistencia. El texto de la ponencia nes y entidades que van a acudir al
la exclusión social subraya que las personas y las mismo.
Sesenta y más 23