Page 22 - ses278
P. 22

018-023SESENTA  23/4/09  19:52  Página 22


          A Fondo LOS MAYORES DEMANDAN UNA SOCIEDAD PARA TODOS




          viudedad se incrementen hasta lle-
          gar al 70 por ciento de la base
          reguladora del cónyuge; o que en el
          futuro las pensiones se incremen-
          ten hasta igualar su cuantía con la
          media europea.
            Uno de los aspectos que se des-
          arrollan en la ponencia aborda el
          tema de la prolongación de la vida
          laboral, la jubilación gradual y fle-
          xible, la jubilación parcial y la anti-
          cipada o las prejubilaciones. La
          propuesta se concreta en una peti-
          ción para que las jubilaciones anti-
          cipadas sólo se produzcan con
          carácter voluntario y excepcional,
          al tiempo que se propicie la jubila-
          ción gradual y flexible de quienes
          quieran acogerse a ella, con objeto
          de reconocerles la igualdad de
          oportunidades y luchar contra una
          prolongación general de la edad de
          jubilación.
            Por otro lado se tratan temas
          como la vivienda en cuanto a igual-
          dad en el acceso a las viviendas
          protegidas, el incremento de los
          pisos tutelados o la lucha contra la
          presión inmobiliaria al desalojo de
          inquilinos mayores. La promoción
          de la accesibilidad y la supresión
          de barreras es otro de los aspectos
          en los que se incide como elemen-
          to que redunda en la igualdad de
          oportunidades al permitir la movili-
          dad y el acceso de las personas.
            La educación permanente es
          uno de los ejes de esta ponencia
          por cuanto se considera la forma-
                                            La educación permanente es uno de los ejes de elemento imprescindible para que las
          ción un elemento imprescindible
                                            personas mayores se desarrollen plenamente en la vejez.
          para que las personas mayores con-
          tinúen y se desarrollen plenamente  en sí misma, es un cauce para la  materialización de la idea de for-
          en la etapa de la vejez. En este  participación de los mismos.     mación continuada a lo largo de la
          sentido, la educación promueve la   En el contenido de la ponencia  vida; y en que la educación es
          capacitación de las personas mayo-  se considera la educación un dere-  imprescindible para el bienestar de
          res en una sociedad cambiante y   cho de las personas mayores y se  las personas y para conseguir una
          dinámica, y permite visibilizar su  indica que queda mucho camino  igualdad de oportunidades para
          papel en la sociedad al tiempo que,  por recorrer para avanzar hacia la  todas las edades.

          22   Sesenta y más
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27