Page 37 - ses275
P. 37

036-038SESENTA  4/12/08  00:21  Página 37












              cipación de las personas en situa-    tuvieron un papel relevante durante    ron con la presencia de relevantes
              ción de dependencia a la hora de      las Jornadas planteando desde su       expertos y profesionales
              plantear una atención integral que    experiencia las necesidades que re-
              de respuesta a sus necesidades.       quieren una respuesta y las limita-    Intervenciones
              Todo ello en su domicilio mejorando   ciones de las propuestas que ema-
              su calidad de vida y la de sus cuida-  nan de las administraciones. El         “El propósito de una adaptación
              dores, y evitando una institucionali-  punto de vista de las personas ma-    es modificar los entornos discapaci-
              zación no deseada.                    yores, con discapacidad física, sen-   tantes para restablecer o permitir la
                Las jornadas permitieron que to-    sorial, intelectual o con la enferme-  vida independiente, la privacidad, la
              dos los agentes implicados, desde     dad de Alzheimer llevó a centrar el    confianza y dignidad de la spersonas
              responsables y técnicos de las ad-    desarrollo de las Jornadas en las de-  y sus familias a través de una solu-
              ministraciones y profesionales del    mandas de adaptación en función        ción individualizada a los problemas
              área sociosanitaria a técnicos de di-  de las personas que van a hacer uso   de las personas que viven en un en-
              seño, ergonomía o arquitectura;       de ellas. En este sentido se volvió a  torno que las incapacita” es la defi-
              analizaran las necesidades existen-   insistir en la participación de los    nición que se establece en la Guía de
              tes y los instrumentos de interven-   usuarios y en la atención integral de  Buenas Prácticas sobre adaptación
              ción.                                 calidad que haga posible la realiza-   funcional de la vivienda del Departa-
                En un programa exhaustivo se        ción del proyecto de vida de las per-  mento de Salud del Reino Unido.
              contemplaron temas generales          sonas en situación de dependencia        En este sentido las intervencio-
              como la adaptación de la vivienda     o con discapacidad.                    nes deben ser integrales y contar
              como instrumento de autonomía            Los aspectos técnicos y profesio-   con la participación del usuario. Las
              personal y su evolución, así como     nales también tuvieron una cuota       intervenciones que se contemplan
              las necesidades, conceptos, proble-   importante de debate y de intercam-    en la adaptación funcional son las
              mas para la adaptación o progra-      bio de experiencias durante esta ac-   de supresión de barreras en accesos
              mas. Ademas se debatió acerca de      ción formativa organizada por el IM-   y elementos comunes de la edifica-
              la atención integral, la mejora de la  SERSO. La evaluación de las situa-    ción para permitir la movilidad en
              autonomía, la potenciación de capa-   ciones y la intervención, la provisión  ascensores, pasillos y escaleras; la
              cidades existentes y limitación de    y gestión de ayudas técnicas o la      adaptación de la vivienda mediante
              los efectos de las situaciones de de-  prescripción de ayudas tecnológicas   transformaciones u obras; y la provi-
              pendencia, las medidas de adapta-     fueron aspectos objeto de debate.      sión d eayudas técnicas destinadas
              ción del entorno, o en la participa-  Las tecnologías para la vida autóno-   a facilitar o habilitar las actividades
              ción de las personas en la toma de    ma, la mejora funcional en el hogar    de la vida diaria.
              decisiones.                           o las soluciones que se plantean         La Ley de Dependencia establece
                Los programas y experiencias en     para la accesibilidad y usabilidad     la existencia d eayudas económicas
              distintas Comunidades Autónomas       del baño o de la vivenda en su con-    con el fin de facilitar la autonomía
              como Andalucía, Galicia, Cataluña o   junto llevó a percibir la existencia   personal que se destinarían a ayu-
              Navarrra; o en el ámbito local con    de numerosos recursos técnicos que     das técnicas y a facilitar la accesi-
              los casos de Madrid, Barcelona, Má-   permiten la mejora de la calidad de    bilidad y adaptaciones en el hogar.
              laga, la Diputación de Álava o Gui-   vida de las personas y el incremen-      Por ello en las jornadas se incidió
              púzcoa permitieron incidir en el pa-  to de la autonomía personal.           en la necesidad de adaptar  el espa-
              pel de las administraciones en la        El punto de vista de los profesio-  cio físico del hogar a las necesida-
              eliminación de barreras mediante la   nales en la adaptación funcional de    des individuales según las capaci-
              adaptación funcional de los domici-   la vivienda, sus necesidades y su      dades funcionales de la persona en
              lios mediante el desarrollo de pro-   formación como son los terapeutas      situación de dependencia y sus res-
              gramas de subvenciones; y del pai-    ocupacionales o los arquitectos y ar-  tricciones de autonomía. Para ello
              saje urbano en pro de la accesibili-  quitectos técnicos;o de las empre-     se insistió en potenciar aspectos tan
              dad universal.                        sas proveedoras de productos de        importantes como la supresión de
                Los usuarios de las medidas de      apoyo también tuvo ocasión de ex-      barreras, el diseño universal y las
              adaptación y de las ayudas técnicas   ponerse en una Jornadas que conta-     ayudas técnicas.

                                                                                                       Sesenta y más 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42