Page 38 - ses275
P. 38
036-038SESENTA 4/12/08 00:21 Página 38
cuadernos
Las nuevas tecnologías al servicio del envejecimiento activo y del desarrollo rural
Congreso Nacional: Los mayores del medio rural ENRED@NDO
con las TIC’S
rural y cooperación entre generaciones.
El envejecimiento activo y saludable
de los mayores del medio rural y la inci-
dencia de las TIC en su potenciación;
las preferencias de los mayores sobre su
uso; la utilización de estas tecnologías
en los servicios de proximidad tanto sa-
nitario, como social, educativo o cultural
también fueron asuntos de debate que
incidieron sobre el incremento de opor-
tunidades y de desarrollo que ofrece la
implantación y fomento de las TIC.
En cuanto a las experiencias pues-
tas en común se abordaron aspectos
como Internet en los pueblos; la figu-
ra del Blog como puente de comunica-
ción y conocimiento, o el chat, el co-
Las personas mayores rurales tambien quieren acceder a las TIC.
rreo electrónico y los foros electrónicos
Texto: J. M. Villa Fotos: Solidaridad intergeneracional como herramientas de comunicación,
información y participación activa.
as Tecnologías de la Infor- 6.115 municipios españoles (sobre un El Congreso también sirvió para
mación y de la Comunica- total de 8.113) supera el 30 por ciento mostrar elementos emergentes del uso
ción (TIC) como instrumen- y las tecnologías de la información y de de las TIC al servicio del desarrollo del
to de integración social, evi- la comunicación pueden ser un medio medio rural. Así, las tecnologías de la
tando la exclusión digital, y fundamental para mejorar la calidad de Información y de la Comunicación han
Lde mejora de la calidad de vida de los mayores, por ello desde el permitido un gran crecimiento de la
vida de las personas mayores que viven
en el medio rural fue el objeto sobre el En el Congreso se defendió la igualdad de
que se fundamento el Congreso Nacio-
oportunidades de los mayores del medio rural
nal los Mayores del Medio Rural En-
red@ndo con las TIC´s organizado por
Solidaridad Intergeneracional y que Congreso se insistió en la potenciación oferta del turismo rural como alternati-
contaba con la participación del IM- de las mismas en las áreas rurales. va al turismo convencial. La formación
SERSO, entre otras entidades como la El desarrollo de este Congreso llevó a y educación a través de las TIC ha per-
Junta de Andalucía y COAG. tratar las necesidades globales de las mitido el acceso de las personas ma-
La eliminación de los estereotipos y áreas rurales y aspectos como el papel yores y adultas del medio rural a la
prejuicios sobre las personas mayores instrumental de las tecnologías en la oferta formativa y educativa formal e
promoviendo una imagen positiva con educación, en la comunicación, y en la informal.
un reconocimiento de sus valores, dere- participación e integración de las perso-
chos, su sabiduría y su cultura sirven de nas de todas las generaciones. La expo- Información
base a un Congreso en el que se defen- sición e intercambio de conocimientos y
dió la igualdad de oportunidades de las experiencias en este punto completó un Solidaridad Intergeneracional.
personas mayores que viven en el medio tema que ponía de relieve la importan- Telf: 980636997
rural. Las tasas de envejecimiento de cia de las TIC como factor de desarrollo www.solidaridadintergeneracional.es
38 Sesenta y más