Page 16 - ses274
P. 16
016-019SESENTA 4/11/08 13:59 Página 16
Entrevista
ARTURO FERNÁNDEZ
Genio y figura… en “La Montaña Rusa”
Se sube el telón y aparece, como – ¿Sr. Fernández, qué tal va la fun-
siempre, un imponente Arturo Fer- ción?
nández, acompañado por la actriz Muy bien, francamente muy bien.
Carmen del Valle. Están en lo más Está teniendo un éxito arrollador por-
alto de su montaña rusa particular, que es una comedia impresionante.
una obra magistral de Eric Assous El autor de “La Montaña Rusa” es el
en versión de Juan José Arteche, creador de “Los Puentes de Madi-
dirigida y producida por el actor son”, lo que supone un éxito mundial,
asturiano. Durante dos horas la son- y en España no podía ser menos. Lle-
risa está garantizada, aunque un vamos tres meses de turné con la
final sorprendente es el as bajo la comedia y ha sido muy bien recibida.
manga de esta comedia, final que, Es una comedia que sorprende
por supuesto, no podemos desvelar. mucho, sobre todo por la carpintería
ARTURO FERNÁNDEZ
Merece la pena ir al teatro a ver “La teatral del autor con el espectador.
PROTAGONIZA, DIRIGE Y PRODUCE
Montaña Rusa” por varias cosas: por Juega muchísimo con él, tiende una
“LA MONTAÑA RUSA”.
su guión rápido y divertido, por su red sobre él y éste contiene la respira-
ace unos meses estre-
puesta en escena elegante, por una ción para desembocarla en una carca-
maravillosa interpretación de Car- nó su nueva comedia y jada, en una sonrisa o en una lágrima.
men del Valle, y, sobre todo, por dis- ya ha cosechado todos Tiene de todo y, por encima del resto,
frutar una vez más de nuestro galán los éxitos. Dicen que un final totalmente increíble. Es una
más querido. Hes, probablemente, su comedia muy inteligente.
Este “chatín” nació hace casi 80 mejor papel y lo que está claro es
años en Gijón y poco tiempo des- que nadie lo haría como él. Lle- – En 1951 pisó por primera vez un
pués de cumplir la veintena, dio sus nando de clase y elegancia el escenario…
primeros pasos en el teatro, del que En el teatro Infanta Isabel, con
escenario, nuestro galán por
nunca se ha ido. La televisión y el una frase que era “Y qué entradas y
excelencia nos deleita con la gra-
cine también han contado con su qué salidas”. Eso era lo único que
cia de siempre y el ingenio de
presencia, desprendiendo humor y decía. Entendí ya en aquel tiempo
ahora, al frente de una obra de
clase por los cuatro costados. El que si quería ser actor tenía que
Eric Assous. Arturo Fernández
público le quiere, la crítica le valo- empezar desde muy abajo, como se
hace gala de una vitalidad sor-
ra, los medios le respetan -es de empezaba en aquella época. El meri-
prendente y de un carisma que
agradecer en estos tiempos su trato toriaje era muy duro, en las compañí-
cordial con la prensa- y su familia, continúa encandilando al público as de teatro se exigía muchísimo en
le llena. Por último, y antes de y a la crítica, por eso mismo no todos los aspectos, en dicción, en
hablar con él, un solo consejo: piensa retirarse. El día que tenga interpretación… Y es así como empe-
vayan a ver “La Montaña Rusa”, les que irse lo hará con las botas cé lo que sería después una escala-
aseguramos que muy lejos de mare- puestas… da. La otra frase con la que empecé
arse, se divertirán. recuerdo que fue “Grave debe ser la
Texto y fotos: Cristina Mª Alarcón
16 Sesenta y más