Page 42 - ses273
P. 42

040-043SESENTA  30/9/08  17:46  Página 42





              Calidad de Vida LA TUBERCULOSIS



              incrementado los recursos para
                                                      PLAN NACIONAL FRENTE A LA TUBERCULOSIS
              investigar en TB”, puntualiza el repre-
              sentante de la SEPAR.                   El gobierno ha presentado el Plan      Intensificación de la búsqueda
                En España se está investigando en     para la Prevención y Control de la     de casos de tuberculosis, espe-
              diversas disciplinas y se está partici-  Tuberculosis en España, que ha        cialmente en grupos de población
              pando en algunos proyectos interna-     sido elaborado de forma consen-        de especial riesgo, y búsqueda
              cionales (nuevas vacunas, ensayos       suada entre el Ministerio de Sani-     activa de casos. Facilitar el acce-
              clínicos sobre nuevos tratamientos...).  dad y Consumo, las Comunidades        so a las pruebas diagnósticas
              A nivel microbiológico, se está investi-  Autónomas y expertos y sociedades    requeridas, desde todos los nive-
              gando en resistencias, epidemiología    científicas en el ámbito de la Comi-   les de la atención sanitaria y en
              molecular, nuevos tests diagnósti-      sión de Salud Pública del Consejo      un tiempo adecuado.
              cos... A nivel multidisciplinario, en el  Interterritorial de Salud. Y ha pasa-  • Tratamiento de la enfermedad
              cumplimiento del tratamiento, en        do la revisión de todos los agentes    tuberculosa.
              analizar si la TB en inmigrantes es     implicados, por lo que se ha some-     El tratamiento correcto es la
              importada o no, etc.  Para el repre-    tido hoy al visto bueno del Pleno      mejor medida de control, por lo
              sentante de la SEPAR, “en España se     del Consejo Interterritorial.          que se definen los criterios bási-
              dan unas condiciones idóneas para la    El Plan aborda los criterios básicos   cos en cuanto al tipo y pauta de
              investigación (elevada incidencia y     que deben cumplir los programas        terapia. El éxito del tratamiento
              nivel científico alto) por lo que debe-  implantados o que se vayan a          depende en gran parte de la
              ría potenciarse la investigación en     implantar en todo el Estado para el    adherencia al mismo, es decir, de
              este campo”.                            control de la tuberculosis. La ini-    su seguimiento, lo que a su vez
                En la actualidad, la vacuna dispo-    ciativa se centra en los siguientes    evitará casos resistentes, multi-
              nible es la BCG que según los exper-    aspectos:                              rresistentes o extremadamente
              tos presenta una eficacia muy baja      • Detección precoz y diagnóstico de    resistentes (estos últimos de difí-
              por lo que la OMS  sólo la recomien-      la enfermedad tuberculosa.           cil control).
              da para países muy pobres donde

                                                                                            otras medidas no se pueden llevar a
                                                                                            cabo. Recientemente se han presen-
                                                                                            tados nuevas investigaciones sobre la
                                                                                            vacuna Ruti, una nueva oportunidad
                                                                                            terapéutica contra la infección tuber-
                                                                                            culosa latente.
                                                                                              Por otro lado, algunos estudios
                                                                                            señalan al tabaquismo como un fac-
                                                                                            tor que aumenta el riesgo de desarro-
                                                                                            llar tuberculosis. Según un metaaná-
                                                                                            lisis realizado por la Universidad de
                                                                                            California en Berkeley (Estados Uni-
                                                                                            dos) y publicado en  “Archives of
                                                                                            Internal Medicine”, los fumadores
                                                                                            tienen un 73% mayor de infectarse
                                                                                            con la bacteria causante de la enfer-
                                                                                            medad.


                                                                                            PROGRAMAS DE CONTROL

                                                                                              La SEPAR desde hace muchos
              En España se está investigando en diversas disciplinas y se está participando en algunos proyec-
                                                                                            años ha señalado la necesidad de
              tos internacionales.


              42   Sesenta y más
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47