Page 33 - ses273
P. 33
031 035SESENTA 17/9/08 04:41 Página 33
La construcción de un nuevo derecho social: La Promoción
de la Autonomía Personal y la Atención a la Dependencia
Texto y Fotos: Jesús Ávila Granados
urante tres intensas jor-
nadas (días 15, 16 y 17
de julio), organizados por
la Diputación de Barce-
lona, y el CUIMPB (Con-
Dsorcio Universidad Inter-
nacional Menéndez y Pelayo de Barce-
lona), se han celebrado en Barcelona,
dentro de los programas de Cursos de
verano, un importante encuentro que
llevaba por título: “La construcción de
un nuevo derecho social: la promoción
de la autonomía personal y la atención
a la dependencia”; estos cursos han te-
nido como excepcional marco el Centro
El curso contó con destacados expertos en las Áreas de Bienestar Social.
de Cultura Contemporánea de Barcelo-
na, a pocos metros del MACBA (Museo cas, articuladas por medio de la Ley de dencia de la discapacidad y, al mismo
de Arte Contemporáneo de Barcelona). Promoción de la Autonomía Personal y tiempo, resultar finalmente en una
Los más destacados expertos en las de Atención a la Dependencia, así comprensión de los años de vida con
áreas de Bienestar Social, y otros ám- como a las leyes autonómicas de servi- dependencia. En este contexto, el reto
bitos relacionados directa o indirecta- cios sociales. El resultado, por tanto, es de la investigación trasnacional, que
mente con las personas mayores, se la convocatoria de este curso, destinado normalmente se encarga de transferir
han dado cita en este importante en- a analizar el desarrollo del sistema de los descubrimientos desde los labora-
cuentro. Este curso se enmarca dentro atención a la dependencia en nuestro torios a los paciencias, es el de trans-
de la iniciativa de los programas del país, y de forma especial en Cataluña, mitir a la comunidad estas intervencio-
CUIMPB; este año, por primera vez, se al tiempo que reflexionar sobre las dife- nes experimentadas sobre muestras se-
pensó que era de suma importancia rentes estrategias de intervención, es- leccionadas de personas mayores.
abordar el tema de la dependencia, a pecialmente desde el mundo de esta
partir del proceso que vivimos en cuan- CC.AA., contemplando aspectos inno- Un nuevo derecho social
to a la Ley (12/2006), sobre autonomía vadores y los retos de futuro.
personal y atención a las personas de- Partiendo de que la prevención de la La inauguración del curso corrió a car-
pendientes. La Diputación de Barcelo- dependencia es un imperativo de salud go de Montserrat Ballarín, presidenta
na, que es una entidad que tiene un pública, tanto desde el punto de vista delegada del Área de Bienestar Social
acuerdo de colaboración con la Univer- de las personas mayores como de los de la Diputación de Barcelona, inaugu-
sidad Menéndez y Pelayo, aceptó el sistemas sanitarios, la investigación ha raba oficialmente el curso: “La cons-
reto de llevar a cabo esta iniciativa. permitido identificar los principales trucción de un nuevo derecho social: la
El acelerado proceso de envejecimiento factores de riesgo en cuanto a incapa- promoción de la autonomía personal y
de la población ha supuesto un aumen- cidad se refiere en el presente y hacer la atención a la dependencia”. Joan
to de las personas afectadas por situa- una proyección hacia los próximos Fuster Sobrepere, director académico
ciones de dependencia, por lo que cada años. Además, se han experimentado del CUIMPB (Consorcio Universitario
vez es más difícil dar respuesta desde intervenciones eficaces dirigidas a mo- Internacional Menéndez y Pelayo de
la red informal. Por ello, la Diputación dificar estos factores de riesgo, que fre- Barcelona), Centro Ernest Lluch, y An-
de Barcelona, en estrecho diálogo con cuentemente tratan de modificar el es- toni Salvà, director del Instituto Cata-
el CUIMPB, del Centro Ernest Lluch, ha tilo de vida. Controlar los factores de lán del Envejecimiento, de la Universi-
llevado a impulsar las políticas públi- riesgo podría permitir aplazar la inci- dad Autónoma de Barcelona, fueron
Sesenta y más 33