Page 37 - ses268
P. 37
036 037SESENTA 5/3/08 19:51 Página 37
Aspecto de una de las mesas de debate
rias a las demandas de las personas El papel de los cuidadores tanto los nas dependientes, las redes de servi-
dependientes. Asimismo se incidió que proporcionan cuidados en el ám- cios sociales y sanitarios para atender
en la optimización de los recursos bito familiar como de los cuidadores las necesidades de estas personas y la
disponibles y en desarrollar el papel profesionales ocuparon una parte im- coordinación interadministrativa fueron
de los municipios en las redes de portante de las Jornadas. El área de elementos de reflexión y debate que se
servicios sociales. investigación con los estudios relacio- complementaron con el desarrollo de
nados con los cuidadores y la sobre- temas como los sistemas de apoyo for-
Promoción de la autonomía carga del cuidador fueron asuntos en mal para mayores dependientes y la co-
los que el profesor Steven H. Zarit ordinación de recursos públicos. Dentro
Si una de los aspectos básicos de (Penn State University) tuvo un espe- de este bloque de análisis se profundi-
la ley de la dependencia es la aten- cial protagonismo. Por otro lado, Ma- zó en la coordinación que se precisa de-
ción a las personas que viven esta si- ria Crespo de la UCM y Javier López sarrollar entre la atención informal que
tuación, otro de los aspectos esen- de la U. San Pablo-CEU expusieron prestan los cuidadores familiares y la
ciales es la prevención de la depen- los resultados del programa “Cómo atención formal que redunde en una
dencia y la promoción de la autono- mantener su bienestar” donde se ana- mejor calidad de vida de las personas
mía personal. La mesa redonda en la liza la situación, problemática y nece- mayores en situación de dependencia.
que se trató esta cuestión permitió sidades de los cuidadores familiares; Además se debatió sobre las posi-
profundizar en los programas de ocio al tiempo que se propone el desarrollo bilidades de trabajo conjunto en el
y tiempo libre de las personas mayo- y evaluación de un programa de entre- cuidado mediante la aportación de los
res, la plena participación social del namiento de manejo de estrés para cuidadores familiares y las residen-
colectivo de mayores, o la necesidad estos cuidadores. Los pensamientos cias. Otro objeto de intenso debate
de promocionar los programas inter- disfuncionales sobre el cuidado y el fue el importante papel que desarro-
generacionales para favorecer la con- malestar emocional de los cuidadores llará en un futuro próximo el Centro
secución de una sociedad para todas fue otro de los aspectos tratados y que de Referencia Estatal de Alzheimer y
las edades. desarrolló el profesor Ignacio Montorio otras Demencias del IMSERSO.
Entre las conclusiones se indicó de la UAM. La amplitud de temas tratados en
que la prevención de la dependencia las Jornadas también incluyeron te-
ligada a la edad debe estar asociada a Sistemas de apoyo formal mas como las Demencias, los Mayo-
la promoción de un envejecimiento res en situación de riesgo social y
activo y saludable. Los modelos de atención a las perso- exclusión.
Sesenta y más 37