Page 14 - ses268
P. 14
014-017SESENTA 23/2/08 05:30 Página 14
Entrevista
ÁNGELES SANTOS
“Mis visitas al museo del Prado,
han sido mi auténtica escuela”
De la vigencia de Ángeles Santos, dad en la que pintó una buena parte
creadora de dos de los hitos del arte de su obra más valorada.
español contemporáneo: Un mundo,
perteneciente al surrealismo y La – Usted ha permanecido temporadas
Tertulia encuadrado en la Nueva sin pintar, ¿se ha sentido mal?
Objetividad Alemana, tenemos cons- No, serían etapas en las que viaja-
tancia a lo largo del tiempo por su ba, por ejemplo a Sitges, donde iba a
participación en exposiciones como la playa, a los restaurantes y claro en
ÁNGELES SANTOS,
El retrato moderno en España verano pintaba poco. Tenía una ami-
(1906-1936) y con el retrato La PINTORA DE VANGUARDIA ga con la que a veces cenaba cerca
marquesa de Alquibla (1928), orga- del mar y veíamos como salían los
nizada a finales del 2007 en el a pintora Ángeles Santos pescadores en las barcas con sus
Museo de Bellas Artes de San Fer- luces. Siempre he pintado, además
Torroella (Portbou, 1911)
nando de Madrid, cuadro que ha sido de óleos acuarelas y conservo cua-
con los cuadros Niña dur-
cartel y la portada del catálogo. dernos de dibujos.
miendo y Niños y plantas,
Asimismo, se publican con cierta
Ljunto a la inglesa Leonora
periodicidad artículos sobre su pin- – ¿Dónde se formó usted en las artes
Carrington, son las únicas artistas
tura, como el reportaje recientemen- plásticas, en la Universidad o en algu-
vivas de los movimientos de Van-
te aparecido en la revista Tren, edita- na escuela de Bellas Artes?
da por RENFE, dedicado a su obra guardia del siglo XX, que forman No he asistido ni a la universidad,
Un mundo (1929). Este cuadro y La parte de la exposición Amazonas ni a talleres, ni nada. Mi padre era
Tertulia (1929) figuran desde 1992 del Arte Nuevo. Patrocinada por la funcionario de Aduanas y viajábamos
y 1994, respectivamente, en la Fundación Mapfre, ha reunido en por toda España. Primero estuvimos
colección permanente del Museo de su sede de Madrid las obras de las en Ayamonte y luego en Sevilla,
Arte Reina Sofía, pudiendo admirar- mejores artistas nacionales e donde estudié en el Colegio de las
se también sus pinturas en el Museo internacionales. Esclavas Concepcionistas. Las mon-
Patio Herreriano de Valladolid, ciu- jas vieron que tenía talento para el
Texto: Andrea García García / Fotos: Mª Angeles Tirado Cubas
14 Sesenta y más