Page 15 - ses268
P. 15
014-017SESENTA 26/2/08 07:34 Página 15
dibujo y la pintura y recomendaron a al destino de mi obra, porque yo mis- diciendo: “Mira sin saber a quién. La
mi padre que me dedicase a la pin- ma no he sabido gestionarla. He rega- miramos. Mira”.
tura. Cuando mi familia se trasladó a lado cuadros, en algunos casos he En 1928 participé en el salón de
Valladolid, mi padre habló con el pintado sobre los mismos lienzos y Artistas Vallisoletanos con el retrato
pintor italiano Cellino Perroti, un también los he vendido muy por deba- de Tía Marieta y en una exposición
experto en restauración de iglesias, jo de su valor. colectiva posterior dí a conocer mi
para que me diese clases. También Autorretrato, una pintura atemporal
me formé a través de las visitas que – Usted estudiaba en el colegio sin de trazo seguro que constituyó y sim-
realicé con mi padre al Museo del dejar de pintar. Su participación en la boliza mi entrada artística y la conso-
Prado. Me considero autodidacta. exposición del Salón de Artistas Valli- lidación vocacional de mi obra ini-
soletanos y en el Ateneo de Valladolid, cial. Además de los retratos mi pin-
– Han podido vivir de la pintura. atrajo la atención de los intelectuales tura se ha destacado por los paisajes,
Todavía me pregunto cómo hemos Comenzaron a venir a casa Fran- siendo el primero que pinté una calle
podido sobrevivir mi hijo y yo. Hasta cisco de Cossío, Jorge Guillén, el de Valladolid.
que mi hijo tuvo 25 años, no empeza- poeta Federico García Lorca, que me
mos a vivir un poco desahogados, dedicó un ejemplar del Romancero – Usted participaba en las tertulias a
aunque mi marido, que vivía en París, Gitano y también Juan Ramón Jimé- las que difícilmente podían acceder
siempre nos mandaba algo, ¡pero nez, quien en Españoles de tres las mujeres a finales de los años 20.
vamos! En verano a veces daba clases mundos me dedicó un poema en el Yo me sentía muy halagada. Pero
de pintura a jóvenes en Portbou, pero que hablaba de mi mirada. Todos se tengo poca conversación. Me pregun-
se me olvidaba cobrar y decía: “No, es quedaban encantados de ver mis taban si había pintores en mi familia
igual”. Aunque no íbamos sobrados. cuadros. El poeta Juan Ramón Jimé- y yo les decía que no . La primera pin-
No he tenido mucha suerte respecto nez me retrató maravillosamente tora de la familia he sido yo. Mi her-
Sesenta y más 15