Page 16 - ses268
P. 16

014-017SESENTA  23/2/08  05:35  Página 16





             Entrevista ÁNGELES SANTOS



              mano Rafael, que trabajó con Dalí,
              me valoraba mucho. Recuerdo que        “Juan Ramón Jiménez me dedicó un
              una tarde fuimos a visitar al pintor.
                                                         poema en el que hablaba de mi

              – Cuando le hicieron esas críticas tan                           mirada”.
              maravillosas de sus cuadros Un mundo
              y La Tertulia, ¿qué pensó?
                Créame que ni las miraba. No juz-   tulias y visitándola poetas como       Sala, con el que contraerá matrimo-
              go mi pintura, no pienso nada.        Federico García Lorca y Vicente Hui-   nio en 1936. Poco a poco, dice
              Cuando pinté Un mundo quería que      dobro. Sigue exponiendo aunque se      Julián Grau, su hijo, se fue alejando
              si se viajaba al planeta Marte, se    mantiene un tanto alejada de los cír-  de lo que había sido su pintura, des-
              enviase el cuadro para que supiesen   culos creativos. En 1935 expone en     truyendo sus cuadros.
              como éramos. Para este gran lienzo    las Galerías Syra de Barcelona, don-     Con el pintor se fue a París al esta-
              me inspiré en unos versos de Juan     de conocerá al pintor Emili Grau       llar la Guerra Civil, regresando con su
              Ramón Jiménez, en particular                                                     familia a Huesca. En 1937 nace-
              en el que dice “Una cinta tran-                                                  ría su hijo. En España entre los
              quila abrazaba amorosa a la                                                      años cuarenta y sesenta se suce-
              pálida tierra”. Es un cuadro de                                                  den las exposiciones individuales
              gran tamaño en el que puse                                                       y colectivas. En 1969 expone
              todo lo que hasta entonces                                                       individualmente en la Sala Rovi-
              había visto, intuido y observa-                                                  ra de Barcelona, considerándose
              do. El universo, el cielo, el                                                    como la reaparición definitiva de
              infierno, las almas y el mundo                                                   la pintora. Entre los años 60 y
              tangible que conocía, las ciu-                                                   70 pintó paisajes urbanos de
              dades, las casas, la vida, los                                                   París y Barcelona, el mar de
              trenes, las playas, los ríos, los                                                Cadaqués, bodegones y retratos,
              cementerios. Le dije a mi padre                                                  con un estilo más decorativo.
              lo que quería pintar y encarga-
              mos una tela muy grande en                                                       – Qué le impulsó a cambiar de
              Madrid.                                                                          estilo pictórico.
                A mediados de 1929 Ánge-                                                         Su hijo Julián Grau dice que
              les Santos pintó sus dos obras                                                   sus estilos pictóricos son muy
              maestras. En Un mundo, la tie-                                                   diferentes. Cuando ella conoce a
              rra es cúbica, con multitud de                                                   mi padre cambió totalmente.
              escenas vistas desde múltiples                                                   Dijo que su pintura no le gusta-
              perspectivas. Mientras que  La                                                   ba nada, que quería pintar como
              Tertulia representa a cuatro                                                     mi padre. Tuvo una crisis de tan-
              chicas modernas, emancipa-                                                       to trabajar siendo tan joven.
              das, con aire absorto. Este año                                                  Esos cuadros tan tremendos le
              participó por primera vez en el                                                  dejaron huella. Su carrera se
              IX Salón de Otoño de Madrid y                                                    interrumpió, reapareciendo de
              al año siguiente lo haría de for-                                                nuevo al casarse con mi padre.
              ma individual con 34 obras. La                                                   Era tan bueno lo que pintó en
              artista pintaba intensamente                                                     sus comienzos, que su pintura
              en Valladolid pero cayó en una                                                   posterior no se ha valorado como
              profunda depresión que la                                                        merece. Quien redescubre a mi
              apartó un tiempo de su carrera.                                                  madre, ha sido la que fuese
                La familia se trasladó a San                                                   directora del Museo Reina Sofía,
              Sebastián participando en Ter-                                                   María del Corral.




              16   Sesenta y más
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21