Page 58 - ses265
P. 58

058-061SESENTA  21/11/07  02:46  Página 58



                                     Cultura Arte







                                               El pintor de la luz mediterránea



                                                Joaquín Sorolla





                    Texto: Araceli del Moral                                               copias de lienzos de José de Ribera y
                                                                                           Diego Velázquez. En 1883 recibió la
                       l pintor Joaquín Sorolla Bas-                                       primera medalla de oro en la Exposi-
                       tida se alza en el siglo XXI                                        ción Regional de su ciudad natal. Un
                       como un gigante de la pintu-                                        año después obtuvo segunda medalla
                       ra de todos los tiempos. Al                                         en la Exposición Nacional con El 2 de
                       igual que sucedió con                                               mayo -Museo del Prado- y optó con
              Emuchos otros grandes maes-                                                  éxito a la pensión en Roma de la
              tros, la apreciación de su obra ha ido                                       Diputación Provincial de Valencia con
              cambiando con el paso del tiempo, de                                         la obra de tema obligado El crit de
              manera que conoció en vida las más                                           Palleter. En 1885 marchó a la capital
              altas cotas de la estimación mundial,                                        italiana donde residió hasta 1889,
              sufrió a partir del segundo decenio del                                      exceptuando su estancia en París que
              siglo XX un relativo apagamiento coin-                                       le permitió visitar el Salón, museos y
              cidente con el triunfo internacional del                                     exposiciones individuales.
              espíritu vanguardista, y está gozando en                                       En cumplimiento de su pensión
              la actualidad de una revalorización cre-                                     envió desde Roma El padre Jofré pro-
              ciente que lo está colocando de nuevo                                        tegiendo a un loco -Diputación Pro-
                                                    Autorretrato de Joaquín Sorolla.
              en las primeras líneas del mercado del                                       vincial de Valencia- y este mismo año
              arte, de la estimación del público y de  ciantes de tejidos; a los dos años quedó  le concedieron la segunda medalla en
              la consideración de la crítica.       huérfano de padre y madre y junto a su  la Nacional por El entierro de Cristo,
                Coincidiendo con el 75 aniversario  hermana fue recogido por sus tíos,     expuesto en el Museo Sorolla.
              de la creación del Museo Sorolla, ubi-  quienes cuidaron de su educación.      En 1888 se casó en Valencia con
              cado en la casa madrileña del pintor, ha  Estudió dibujo en la Escuela de    Clotilde García e iniciaron su vida en
              regresado a España la vasta obra a la  Artesanos a cargo de los artistas Caye-  común en la ciudad italiana de Asís.
              que dedicó prácticamente los últimos  tano Capuz y José Estruch y aprendió   Regresó a España en 1889 y se esta-
              años de su producción artística: la   pintura en la de Bellas Artes de San   bleció en Madrid, donde comenzó una
              decoración de la biblioteca de la Hispa-  Carlos. Al mismo tiempo trabajó en el  intensa etapa de participación en
              nic Society, institución norteamericana  taller de cerrajería de su tío y como  exposiciones: en la Nacional de 1890
              cuyo objetivo era dar a conocer la cul-  iluminador de fotografías en la casa  recibió segunda medalla por Boule-
              tura española en los Estados Unidos.  del prestigioso fotógrafo valenciano   vard y en 1892 dos primeros premios
                                                    Antonio García, quien posteriormente   por Otra Margarita -Museo de Saint
              UN VALENCIANO UNIVERSAL               se convirtió en su suegro.             Louis, Missouri- y Aún dicen que el
                                                       En 1881 viajó a Madrid donde pre-   pescado es caro -Museo del Prado-.
                Joaquín Sorolla Bastida nació en    sentó en la Exposición Nacional tres     En 1894 participó en el Salón pari-
              Valencia el 27 de febrero de 1863 en el  marinas. Una vez en la capital visitó  sino con La vuelta de la pesca -Musée
              seno de una modesta familia de comer-  el Museo del Prado y allí elaboró     d’Orsay, París- obra en la que se aleja-
                 Sorolla fue el pintor español de su época más reconocido y


                                            valorado internacionalmente




              58   Sesenta y más
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63