Page 53 - ses265
P. 53
048-053SESENTA 29/11/07 21:44 Página 53
EL CICLO DE
LA VIOLENCIA
La violencia de género tiene un
ciclo. El violento no siempre lo es, al
menos al principio. Este ciclo tiene
varias fases:
Fase de acumulación de tensión.
El maltratador empieza a mostrarse
tenso e irritable, cualquier compor-
tamiento de la mujer despierta en él
una reacción de enfado. Ella no lo
entiende, al principio intenta dialo-
gar, pero eso también le irrita. Su
silencio, también.
Fase de explosión violenta. El
hombre acaba explotando y castiga a
su pareja física o verbalmente. Nor-
malmente la dureza del castigo va Los familiares de Daniel Oliver recogen la placa conmemorativa de manos del Ministro de Traba-
aumentado progresivamente. Puede jo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.
insultarla, golpearla, romper cosas,
una más ágil y eficaz respuesta a las Además ésta no era la primera vez
amenazarla de muerte a ella, incluso
necesidades de las mujeres agredidas. que una mujer moría tras aparecer en
a los hijos, interrumpir su sueño, vio- – Daniel Oliver, estudiante de Valen- un programa de los llamados “teleba-
larla… cia de 23 años, por su actitud ciudada- sura”. Por eso, la vicepresidenta, María
Fase de “luna de miel”. El agresor na frente a la violencia contra las muje- Teresa Fernández de la Vega, afirmó
se arrepiente de su conducta, pide res, por su generosidad y por su tole- tras un Consejo de Ministros “la violen-
perdón, promete cambiar. Se vuelve rancia cero hacia estas agresiones. La cia de género no puede ser un espec-
acción de Daniel debe constituir un táculo” y dijo que se reunirá con las
un hombre encantador, la mima, la
ejemplo para toda la sociedad, que cadenas de televisión privadas para
cuida, la reconquista, le hace rega-
durante demasiado tiempo ha cerrado colaborar con ellos en la búsqueda de
los. La mujer se lo cree, vuelve a los ojos y dado la espalda al sufrimien- soluciones. Por su parte, las cadenas
confiar en él. to padecido por las mujeres víctimas de públicas y privadas afirman estar dis-
Una vez conseguido el perdón de malos tratos. puestas al diálogo.
la víctima, el agresor recupera poder Desde la Secretaría de Políticas de
y ya no tiene que seguir complacién- EL PELIGRO DE LA TELEBASURA Igualdad también se ha hecho un lla-
mamiento a la reflexión y han ofreci-
dola. Se acaba la “luna de miel” y
Hace poco saltaron todas las alar- do a todas las cadenas encuentros
vuelve a la primera fase de acumula-
mas por haber reunido en un plató de para trabajar conjuntamente. “Es
ción de tensión. El ciclo comienza de televisión a una víctima de malos tra- necesario tener instrumentos para
nuevo. tos con su agresor. A la mujer no le detectar la violencia de género cuan-
Según avanza la relación, la fase avisaron que iba a encontrarse con su do ésta se produzca, en cualquiera
de “luna de miel” se vuelve más cor- ex pareja y que éste había acudido al de sus fase, incluido el arrepenti-
ta hasta llegar a desaparecer. Llega- programa para intentar retomar la miento del agresor y su solicitud de
relación. Sobre él pesaba una conde- nuevas oportunidades, como un
do a este punto, la mujer ya sólo tie-
na por maltrato y una orden de aleja- intento de reparar anteriores agresio-
ne energía para mantenerse con vida
miento. Días después la degollaba en nes”, señala Soledad Murillo, secre-
e intentar proteger a los hijos. el portal de su casa. taria de Políticas de Igualdad.
Sesenta y más 53