Page 49 - ses265
P. 49
048 051SESENTA 27/11/07 22:29 Página 49
demandaba asesoría jurídica y el 60%
restante información general. Además,
el 29% de quienes han llamado son
personas ajenas a la pareja.
ATENCIÓN PROFESIONAL
El número 016 es atendido por profe-
sionales especializadas en violencia de
género, entre las que hay abogadas, psi-
cólogas y expertas en derechos huma-
nos y está dirigido a las mujeres víctimas
de violencia de género, a familiares, ami-
gos y conocidos de las víctimas y a la
sociedad en general. La puesta en mar-
cha de este servicio se enmarca dentro
del Plan Nacional de Sensibilización y
Prevención de la Violencia de Género. El
presupuesto que el Ministerio de Traba-
jo y Asuntos Sociales ha destinado a esta
iniciativa es de 1.850.000 euros y se
coordina con otros similares existentes
en algunas comunidades autónomas.
Se puede acceder al 016 desde cual-
quier lugar de España y se atiende en
cinco lenguas: castellano, catalán, galle-
go, vasco, inglés y francés. También
garantiza el acceso a las personas con
discapacidad auditiva a través del teléfo-
Entre los motivos que suelen señalar está el aguantan muchas veces, pero hay oca- no 900 116 016. Y es que, según afirma
hecho de que las mujeres de más de 65 siones en las que sus agresores llegan Encarnación Orozco, “la información da
años suelen ser dependientes económica- hasta las últimas consecuencias. Hasta seguridad a la mujer, porque una mujer
mente de sus parejas, ya que pertenecen a el 22 de noviembre, de las 69 mujeres informada es una mujer protegida”
una generación en la que ellas no solían muertas por violencia de género, 10 Pese a que el 016 lleva poco tiempo
trabajar fuera de su hogar y, si lo hacían, tenían más de 64 años. Y, aunque en funcionamiento, su aceptación ha
bien en las labores del campo o trabajando poco, también denuncian, así y hasta el sido grande. “Las 25.000 llamadas nos
para otras mujeres en tareas domésticas, mes de septiembre, de las 48.176 muestran que la dimensión de la vio-
rara vez cotizaban y por tanto no genera- denuncias interpuestas contra su pare- lencia de género es enorme, incluso
ban el derecho a percibir pensiones. ja o ex pareja por violencia de género, mayor de lo que pudiéramos en un
Tal vez éste sea uno de los motivos de 760 mujeres corresponden a mujeres principio pensar”, señala Encarnación
que el 90% de las mayores agredidas no mayores de 64 años. Orozco. Añade que “el volumen de lla-
denuncie, según la Comunidad de Precisamente para ayudar cualquie- madas demuestra que la confidenciali-
Madrid; pero seguramente no es el único, ra que lo precise, se ha puesto en mar- dad anima mucho a que las mujeres
porque la mayoría ni siquiera se reconoce cha el servicio de atención telefónica que padecen violencia de género se
como víctima y en múltiples ocasiones 016. Fue presentado el pasado mes de comuniquen y busquen información”.
justifica las acciones de su agresor. Y es octubre por la secretaria general de Y es que las cifras son escalofrian-
que en el proceso que lleva la violencia de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, tes. Según señala la delegada especial
género se van mermando las defensas de y la delegada especial del Gobierno del Gobierno contra la Violencia sobre
la mujer, hasta llegar al punto de ser las contra la Violencia sobre la Mujer, la Mujer, en España, la media de muje-
únicas víctimas que sienten vergüenza de Encarnación Orozco. Desde su puesta res muertas por violencia de género
haber sido objeto de un delito. en funcionamiento ya ha recibido supera las 5 al mes. Pero ellas apenas
Pero las mujeres mayores callan y 25.000 llamadas, de las que el 40% son la punta del iceberg del horror.
Sesenta y más 49