Page 59 - ses265
P. 59
058-061SESENTA 21/11/07 02:47 Página 59
Paseo a orillas del mar, Museo Sorolla.
Joaquín Sorolla guipuzcoanos, destacando entre su pro-
alcanzó extraordina- ducción de última época las vistas de
ria fama internacio- su casa de Madrid. Durante este perio-
nal y sus obras fue- do fue nombrado académico de San
ron muy cotizadas. Fernando y catedrático de paisaje, colo-
Su infatigable capa- rido y composición en. Su actividad
cidad de trabajo, artística cesó el 17 de junio de 1920,
dominio de dibujo y cuando un ataque de hemiplejia lo
habilidad del mane- imposibilitó para seguir pintando.
jo del color, lo Murió en la población madrileña de
embarcaron en mul- Cercedilla el 10 de agosto de 1923 y
titud de exposicio- fue enterrado en Valencia en un acto
ba de la pintura social aunque todavía nes; en 1906 en las galerías Georges multitudinario.
en 1900 ganó el Gran Prix de la Expo- Petit en la capital francesa, dos años
sición Universal de París con Triste después en Londres y en 1909 en la EL MUNDO A TRAVÉS DE SUS PINCELES
herencia -Fundación Bancaja-. En Hispanic Society en Nueva York, mues-
1899 fue nombrado caballero de la tra que después pasó a Buffalo y Bos- Las corrientes historiográficas impe-
Orden de Isabel la Católica y en 1901 ton. rantes en su época lo pusieron a menu-
fue premiado con medalla de honor en En 1911 volvió a los Estados Uni- do en relación con el impresionismo,
la Exposición Nacional de Bellas Artes dos con motivo de sus exposiciones en pretendiendo encajonarlo en una inter-
y recibió la Legión de Honor en Francia. Chicago y Saint Louis y firmó con pretación de la realidad en bastante
Con el inicio del siglo XX Sorolla se Archer M. Huntington, presidente de medida semejante al naturalismo. Sin
dedica a la temática marina, las pla- la Hispanic Society, un contrato para embargo, la obra de Joaquín Sorolla es
yas y los retratos, tipologías con las decorar la biblioteca de dicha institu- totalmente realista. Pese a que conocie-
que culminó su arte, buen testimonio ción con temas representativos de las ra y experimentara con los “ismos” de su
de ello son algunos ejemplos: Clotilde diversas regiones españolas, vasta tiempo todas sus obras son realistas.
en los jardines de la Granja -Museo obra que ocupó al pintor de 1912 La luz que impregna sus cuadros es
Nacional de Cuba-; Saliendo del baño a1919 y le obligó a viajar por toda la luz natural del atardecer. Las escenas
-Hispanic Society of America- , El España. quedan envueltas en la luminosidad
baño del caballo y La bata rosa, Durante estos años siguió pintando dorada del crepúsculo que alarga las
expuestos ambos en el Museo Sorolla. en escenarios andaluces, valencianos y sombras resaltando el dramatismo de la
Sesenta ymás 59