Page 42 - ses264
P. 42

040-043SESENTA  29/9/07  13:34  Página 42





              Calidad de Vida CÓMO COMBATIR EL DOLOR CRÓNICO



              hacer; si nos sentimos bien, no por ello
              debemos intentar realizar más activi-
              dad que de costumbre y cuando esta-
              mos mal debemos intentar no estar
              completamente inactivos. En este sen-
              tido, y siguiendo también los consejos
              de la Dra. Moix, no es menos impor-
              tante el saber delegar, y hacerle saber
              a la persona afectada por el dolor, que
              está llevando a cabo una actividad fre-
              nética y que, si quiere seguir sintién-
              dose útil durante mucho tiempo, debe
              aprender a delegar una parte importan-
              te de estas actividades que está reali-
              zando a diario en aquellas personas de
              la familia que considere están bien
              capacitadas para hacerlo. Es aconseja-
              ble también que las actividades, en su
              conjunto, se lleven a cabo en períodos
              cortos, intercalándolas, para que no se
                                                     La doctora Jenny Moix en su consulta con una paciente.
              hagan tan pesadas y aburridas. Las
              personas que padecen dolor, al no      dor de todos los derechos, exigiendo lo  mero que debe hacer es identificarse
              tener el tiempo suficiente, lo primero  máximo a los demás, sin dar nada a    consigo misma, y, para ello, sigue los
              que hacen es suprimir las actividades  cambio; b) el sumiso, que cree no      consejos de una clase práctica aplica-
              agradables, quedándose con las obliga-  tener ningún derecho, y los demás sí;  da por nuestra especialista en su con-
              ciones; “las obligaciones nos arrastran  es la típica persona que intenta com-  sulta de la Facultad de Psicología de la
              y el resto se va difuminando, perdiendo  placer, sin pedir nada a nadie, y, por  Universidad Autónoma de Barcelona,
              su valor; lo que nos gusta deja de     último, el c) el asertivo, estilo de per-  consistente en exponer sobre la mesa
              hacerlo y al final no disfrutamos con  sona al que considera el ideal, con    varias formas de gafas, dejando que
              nada”, amplía la Dra. Moix; producién-  capacidad suficiente como para reco-  sea el propio paciente quien se identi-
              dose, con ello, una caída de la autoes-  nocer sus derechos y también sus     fique con una clase determinada de
              tima personal y un fatal derrumbe      deberes, al igual que los de los demás,  éstas. Por  ejemplo, las personas con
              hacia la depresión…                    pidiendo las cosas de forma correcta.  visiones catastrofistas elegirán las gafas
                • Las relaciones con los demás: En   “Porque lo crucial, antes de intentar  de color negro, los aquellas que piensan
              este sentido, han llegados casos a la  mejorar, es conocerte a ti mismo”,     que lo peor está por venir; cualquier
              consulta de la Dra. Moix, de maridos   comenta con especial énfasis la Dra.   dato podría servirles como señal de una
              que, al pretender ayudar lo mejor posi-  Moix. Por ello, la importancia de esta  futura catástrofe; es el tipo de distor-
              ble a sus mujeres, se han encontrado   terapia de grupo, en la cual no sólo   sión que lleva a una persona con un
              que, en realidad, no han conseguido    todos se conocen a sí mismo, descu-    simple y cotidiano dolor de cabeza a
              nada útil, porque cuando ella quería   briéndose sus interioridades, con sus  pensar que tiene un cáncer terminal, o
              divertirse, no podía hacerlo, al estar  virtudes y defectos, queriéndose, al  está al borde de una embolia o trombo-
              bajo la presión del dolor; esta es, por lo  tiempo que aprenden a conocer y res-  sis cerebral… A veces -nos comenta la
              tanto, un arma de doble filo. Una de   petar a los demás.                     Dra. Moix- se ha producido el caso de
              las técnicas que se aplican –según                                            una persona al borde de la depresión,
              nuestra especialista- consisten en     LA REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA          que ha recibido el consejo unánime del
              enseñar a identificar nuestra relación                                        resto del grupo, que contaba con más
              con los demás, que, en psicología se     Siguiendo con el concepto anterior   capacidad de superación personal;
              dice que hay tres perfiles diferentes: a)  de las relaciones con los demás, cada  habían escogido las gafas de color
              el agresivo, quien se considera posee-  persona que se integra al grupo lo pri-  naranja, verde, o amarillo.




              42   Sesenta y más
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47