Page 41 - ses264
P. 41

040-043SESENTA  2/10/07  23:30  Página 41






                 Texto y fotos: Jesús Ávila Granados
                       Web: www.jag.es.vg


                         ero antes de iniciar a
                         hablar sobre las causas,
                         efectos y formas de cura-
                         ción, vamos a explicar de
                         forma breve este mal que
               Ptanto afecta a un segmen-
               to elevado de las personas mayores de
               cualquier parte del mundo.
                 Las raíces del dolor:
                 La concepción médica tradicional
               define este término como una sensa-
               ción desagradable, provocada por un
               estímulo nocivo, un daño físico; sin
               embargo, actualmente se ha demos-
               trado que este fenómeno es mucho
               más complejo, porque ante un mismo
               problema físico, las personas experi-
               mentamos de formas muy distintas el
               dolor.
                 Y esto se debe a muchos factores;
               pero, según las investigaciones lleva-
               das a cabo recientemente, se ha con-
               firmado la existencia de unos pensa-     • La relajación: que tiene como     falta de tiempo; los días con dolor la
               mientos, denominados catastrofistas,  objetivo rebajar la tensión muscular (el  jornada no cunde lo esperado; tienen,
               como se desprenden en la lectura de   dolor aumenta la ansiedad, esta a su   por lo tanto, menos tiempo material
               las siguientes expresiones: “¡no lo   vez incrementa la tensión muscular, y  que las demás, a causa del dolor que
               aguanto más!”; “¡vivo en un infier-   el aumento de la tensión produce más   sufren, y cuando no sufren tanto dolor,
               no!”; “¡no saldré de esta!”; “¡mi vida  dolor, creándose un círculo vicioso);  aprovechan para hacer muchas más
               no tiene ningún sentido!”…            por eso, es muy importante practicar   cosas; lo cual es contraproducente,
                 Si está confirmado por los especia-  técnicas que nos enseñen a relajarnos  porque se han sobrecargado los mús-
               listas más renombrados que tales pen-  y, sobre todo, a detectar en qué      culos. Para corregir este problema, la
               samientos provocan dolor, la conclu-  momentos algunas partes de nuestro     Dra. Moix aconseja: “lo primero sería la
               sión más fácil es eliminarlos; sin    cuerpo se ponen en tensión para inten-  eliminación de actividades que, en
               embargo, esta es una tarea casi impo-  tar destensarlas. Una de estas técnicas  cierto modo, nos estamos imponiendo
               sible. Para ello –aconseja la Dra. Jenny  más eficaces es el proceso conocido  nosotros mismos, sin ninguna aporta-
               Moix profesora titular de Psicología de  como “técnica de Jacobson”, consis-  ción a la felicidad personal”; entre las
               la Universidad Autónoma de Barcelo-   tente, primero en enseñar la respira-  cuales, podemos destacar: la excesiva
               na, y miembro del Grupo de Investiga-  ción abdominal, que favorece la mayor  esclavitud por la limpieza hogareña;
               ción en Estrés y Salud de la Sociedad  captación de oxígeno y la mejor relaja-  evitar en lo posible las actividades
               Española del Dolor- al no poder elimi-  ción y, una vez que se ha aprendido a  estresantes; los nervios de las Navida-
               narlos de raíz, hay que procurar distan-  respirar, se explica a los pacientes  des (preparación de los regalos, envíos
               ciar la mente de esos pensamientos.   cómo tensar y destensar grupos mus-    de felicitaciones, comidas y cenas
                                                     culares; tarea que también debe        familiares, para quedar bien con
               TERAPIAS DE GRUPO                     seguirse después a diario en el domici-  todos…). Así suele pasar que después
                                                     lio particular, durante 20 o 30 minu-  de una intensa actividad, se suceden
                 Cuando se lleva a cabo una terapia  tos.                                   días o semanas de inactividad debidas
               de grupo, además de enseñar las          • La organización del tiempo: las   al dolor. Por ello, es muy importante
               prácticas anteriormente señaladas, se  personas que padecen dolor experi-    intentar que el dolor no sea el que
               explican otras técnicas:              mentan una abrumadora sensación de     decida cuanta actividad debemos



                                                                                                        Sesenta ymás 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46