Page 38 - ses264
P. 38

038SESENTA  17/10/07  18:07  Página 38









              Formación “online” sobre tecnologías y servicios de promoción de la
              Autonomía Personal


              Aula abierta sobre Tecnologías y Autonomía Personal




                       l Instituto de Mayores                                              y adaptación de productos y de entor-
                       y Servicios Sociales                                                nos que lleven a incrementar la auto-
                       (IMSERSO) y el Insti-                                               nomía personal de las personas de-
                       tuto de Biomecánica                                                  pendientes. El conocimiento de los
                       de Valencia (IBV) están                                              criterios ergonómicos, los métodos
              Edesarrollando durante                                                        adecuados y el planteamiento de re-
              este año una oferta formativa de                                              comendaciones, todo ello enmarca-
              seis cursos enmarcados las tecno-                                              do en el diseño y adaptación de pro-
              logías como instrumentos al servi-                                             ductos y entornos, son los ejes de
              cio de la autonomía personal a tra-                                            este curso.
              vés de la iniciativa “Aula abierta”.                                              La legislación y normativa vigen-
                Los cursos permiten que el                                                    te y la aplicación de los criterios y
              alumnado siga los contenidos por                                                métodos de diseño adecuados son
              Internet, de manera que se utiliza                                              los objetivos del curso “Accesibili-
              este instrumento como una moder-                                                dad Integral: cómo hacer accesi-
              na herramienta de teleformación                                                  bles los productos y entornos”.
              que posibilita que los alumnos dis-                                              Este curso se dirige especialmen-
              pongan del máximo soporte por parte                                              te a técnicos de edificación y ur-
              de los profesores, al tiempo que se                                              banismo y arquitectos.
              optimiza el seguimiento de los mis-
              mos por parte de los dinamizadores    básicos para el diagnóstico social, la   Otros cursos impartidos a través del
              de los cursos. La formación a distan-  selección y el diseño de productos” se  aula abierta son:
              cia se completa con dos sesiones      dirige a profesionales vinculados con  • Valoración funcional y rehabilita-
              presenciales, una es inicial de pre-  productos y la atención a los mayores    ción de la capacidad de equilibrio
              sentación mientras que la segunda     como trabajadores sociales, psicólo-     para la prevención de caídas en
              consiste en la realización de talleres  gos, diseñadores, gerontólogos, inge-  personas dependientes.
              prácticos y un exámen final.          nieros o arquitectos. Los objetivos del  • Mejora de la calidad de vida de la
                La sede central del IMSERSO aco-    curso se concretan en el conocimien-     atención en centros residenciales
              gió la jornada de presentación de tres  to de las características de la depen-  para personas con dependencia.
              de los seis cursos programados (“Los  dencia funcional en los mayores, los     Instalaciones, dotaciones y recur-
              mayores y las actividades de la vida  criterios de usabilidad y accesibilidad  sos humanos.
              diaria: conceptos básicos para el dia-  universal en el desarrollo de produc-  • Técnicas instrumentales de análisis
              góstico social,la selección y diseño de  tos, las herramientas destinadas a la  de movimientos humanos.
              productos”; “Ergonomía y Autonomía    participacuión de los mayores en el
              Personal”; y “Accesibilidad integral:  diseño de acuerdo a sus necesidades;    Información sobre esta iniciativa
              cómo hacer accesibles los productos y  además de capacitar en la aplicación  formativa:
              los entornos”). Así, los alumnos ins-  de la metodología para analizar y       IMSERSO. Área de Formación Es-
              critos conocieron las características  adaptar productos para las personas   pecializada. Telf. 91 363 89 38. Co-
              de cada uno de los cursos y los ele-  mayores.                               rreo electrónico: formación-postgra-
              mentos en los que se fundamentará        “Ergonomía y autonomía Personal”    do@mtas.es
              su desarrollo.                        se dirige a profesionales interesados    IBV. Área de Formación. Telf. 902
                El curso “Los mayores y las activi-  en la aplicación de la ergonomía como  176 419. Correo electrónico: cam-
              dades de la vida diaria: conceptos    herramienta en los ámbitos de diseño   pus.ibv@ibv.es




              38 Sesenta y más
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43