Page 36 - ses263
P. 36

035-036SESENTA  25/8/07  04:57  Página 36
   cuadernos








              también lo relativo a los menores      cial de incapacitación, sino que la    ñola tendrá más de 65 años en
              que se encuentran en situación de      persona con cierta incapacidad         2020.
              desamparo o a las personas que         pueda nombrar un tutor que se            En este sentido, la profesora de
              tienen una capacidad intelectual       mantenga y que la permita estar        Derecho Civil de la Universidad
              límite.                                atendida por aquellas personas en      Complutense de Madrid , Ana Be-
                Por su parte, el Magistrado del      las que tenga confianza, ya que a      rrocal Lanzarot, impartió una char-
              Tribunal Supremo Benigno Varela        fin de cuentas, “estas personas        la en la UIMP, en la que bajo el
              afirmó que “hoy más que hablar de      son las que van a defender lógica-     epígrafe  “La protección jurídica de
              la rehabilitación del incapacitado,    mente sus intereses”.                  los mayores en situación de desam-
              hay que referirse a la rehabilitación    En este sentido afirmó que no        paro: ¿extensión de la guarda y tute-
              de la sociedad para acostumbrarse      “en vano” la capacidad y las ten-      la pública a estos supuestos?, abogó
              al hecho de la diferenciación”.        dencias  legislativas en los supues-   por la necesidad de que se legisle
                Varela subrayó que aunque son        tos de voluntad débil,  siguen sien-   para proteger al individuo y por
              muchas las disposiciones, tanto a      do uno de los aspectos más impor-      tanto “la Administración está obli-
              nivel internacional como nacional      tantes a tratar  en los procesos de    gada a ayudar a las personas mayo-
              que se han producido para las per-     incapacitación y  que han eviden-      res  cuando no se pueden valer por
              sonas en situación de discapaci-       ciado le necesidad de una impor-       sí mismas y las Comunidades Autó-
              dad, “lo que se echa en falta den-     tante remodelación y de una gra-       nomas tienen la obligación de asu-
              tro de nuestra normativa civil es      duación de:                            mir todas las competencias tutela-
              una variedad de instrumentos que         • Los sistemas de representación     res que necesiten las personas de-
              realmente puedan resultar útiles a         jurídica ( tutela/curatela)        pendientes”.
              las distintas clases de incapaci-        • Los actos permitidos o para los      Por esta razón, Ana Berrocal
              dad”. En este sentido, se mostró           que se necesita asistencia         consideró necesaria la tutela auto-
              partidario de dotar a estas perso-       • La condición o clasificación de    mática, ya que hoy por hoy se ne-
              nas de otros instrumentos que              la dependencia                     cesita una decisión judicial para
              afortunadamente existen en el de-        • La atención personalizada que      poder intervenir. Berrocal explica
              recho extranjero como en Francia o         se precisa y la adecuada revi-     que  la diferencia en la defensa ju-
              Italia “ que no tienden a sustituir        sión en los supuestos de modi-     rídica de los menores y los mayo-
              la falta de capacidad sino que  tra-       ficación.                          res es que “la administración tiene
              tan de completar, ayudar o vigilar       Por su parte, el fiscal vocal del    la tutela del menor, mientras que
              la capacidad que tienen  estas per-    consejo General del Poder Judicial,    con los ancianos, el Estado asume
              sonas”.                                Félix Pantoja, señaló que “los jue-    la tutela mediante una sentencia
                El magistrado señaló que el de-      ces tiran mucho de modelos únicos      previa”.
              recho civil acusa una total ausen-     y la incapacitación tiene que ir en      El incremento en la esperanza de
              cia de  instrumentos jurídicos pre-    función de lo que realmente la per-    vida en países desarrollados y el
              cisos para poder atender a estas       sona necesita”. En el marco del se-    consecuente envejecimiento paula-
              personas. Algo que calificó como       minario, Pantoja se centró en los      tino de la sociedad, lleva también
              lamentable  porque se han perdido      derechos de los menores como           aparejada la aparición de enferme-
              oportunidades magníficas como es       “personal vulnerable porque no han     dades que hacen que a esta edad
              la Ley del Patrimonio Protegido        alcanzado la plena capacidad de        se multipliquen las situaciones de
              que se pudo haber utilizado para       obrar por la edad”.                    dependencia a lo que hay que aña-
              establecer unos mecanismos de                                                 dir el aumento progresivo de perso-
              ayuda y protección para personas       Autonomías y competencias              nas que viven solas en su domicilio,
              vulnerables.                           tutelares                              por eso la profesora Berrocal  con-
                La posibilidad de la designación                                            sidera que los jueces” deberían gra-
              de una autotutela también formó          La protección que debe realizar-     duar en muchos casos, la cantidad
              de la ponencia de Benigno Varela,      se  sobre las personas mayores, es     de incapacitación que sufre cada
              si bien el magistrado abogó por        un tema determinante para nuestra      persona para ajustar así mucho mas
              una autotutela que no esté someti-     sociedad, ya que según datos del       la respuesta pública al problema de
              da a una anterior declaración judi-    INE un tercio de la población espa-    cada dependiente”.



              36 Sesenta y más
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41