Page 27 - ses262
P. 27

026-030SESENTA  17/7/07  05:38  Página 27








              dad Autónoma de Madrid.                                                            84,2% de los casos, la acti-
              El trabajo analiza el cuida-                                                       vidad responde a las restric-
              do de las abuelas como me-                                                         ciones que imponen los tra-
              canismo de conciliación                                                            bajos de los padres y ma-
              entre carreras laborales y                                                         dres. Todo indica que el
              vida familiar, identificando                                                       principal motor de la ayuda
              las características de ese                                                         es precisamente la situa-
              cuidado y las circunstan-                                                          ción de necesidad.
              cias en las que se produce.                                                           Por otro lado, la relación
                El estudio se ha realizado                                                       de cuidados parece formar
              sobre una muestra de 600                                                           parte del ejercicio activo e in-
              mujeres que cuidan cotidia-                                                        tenso del papel de abuelas,
              namente a menores de 12                                                            puesto que más de las dos
              años y que residen en gran-                                                        terceras partes afirman que,
              des ciudades y coronas me-                                                         además de cuidar de sus nie-
              tropolitanas de seis provin-                                                       tos a diario, suelen verlos du-
              cias españolas: Madrid, Bar-                                                       rante los fines de semana.
              celona, Valencia, Sevilla,                                                            Con respecto a las conse-
              Valladolid y Vizcaya.                                                              cuencias del desarrollo de la
                Otros objetivos del tra-                                                         actividad cuidadora, la quin-
              bajo son el análisis de las                                                        ta parte de las abuelas acu-
              consecuencias del cuidado                                                          sa el cansancio que implica
              de menores para las muje-                                                          la actividad, aunque, al mis-
              res mayores y las posibili-                                                        mo tiempo, destacan las
              dades de articular su apor-                                                        consecuencias positivas. La
              tación con otros mecanis-                                                          combinación de estos facto-
              mos de conciliación; estu-                                                         res arroja una proporción por
              diar la medida en que el    PRINCIPALES RESULTADOS      Mucho más central en el pa-  encima de la mitad de abue-
              cuidado de las abuelas re-                              pel de las abuelas cuidado-  las entusiastas que mani-
              fuerza el modelo patriarcal   La actividad de cuidado es  ras es la preparación de la  fiestan que les gusta cuidar
              del reparto de tareas repro-  muy intensiva, dado que la  comida para los/as nietos/as:  a los/as niños/as y que no les
              ductivas y reclamar la in-  mitad de las entrevistadas  el 93% de las abuelas pro-  cansa en absoluto. El 41,5%
              clusión de las mujeres ma-  dice que dedica más de 4    porciona alguna comida. La  reconocen al mismo tiempo
              yores en los estudios de    horas diarias. Respecto al  más frecuente es a merien-  las consecuencias más posi-
              mujeres y en la gerontolo-  número de nietos/as a los   da, pero más de la mitad   tivas, pero que acusan la so-
              gía social.                 que cuidan, el 64,4% de las  también dan a su nietos/as  brecarga.
                El perfil medio es el de  abuelas cuida a uno, el     la comida del mediodía. En    Por último, las dos terce-
              una mujer casada, con una   26,3% a dos y el 3,5% a     conjunto, para la mayoría de  ras partes de las abuelas no
              edad media cercana a los    más de tres.                las abuelas el cuidado impli-  experimentan restricciones
              61 años, que ha completa-     En relación con las activi-  ca proporcionar al menos  a su libertad, como conse-
              do al menos la primera eta-  dades de cuidado que reali-  una de las comidas principa-  cuencia de su implicación
              pa de los estudios secun-   zan, más de la mitad de las  les y aún en el 16,5% de los  activa en la crianza de sus
              darios, que no trabaja en la  abuelas suele acompañar a  casos, las dos, normalmente  nietos, por lo que su valora-
              actualidad, pero ha traba-  los/as niños/as al colegio o a  acompañadas de alguna se-  ción no puede ser más posi-
              jado alguna vez, con un es-  la guardería, a pesar de que  cundaria.               tiva. De hecho, más de la
              tado de salud más que       una parte, por edad, no pue-  Otra constatación que    tercera parte de las abuelas
              aceptable, según su propia  den ir al colegio y que la ac-  destaca el estudio es el mo-  prefiere seguir cuidandolos
              percepción y con un eleva-  tividad de las abuelas es, en  tivo por el que las abuelas  personalmente aún cuando
              do grado de satisfacción en  buena medida, sustitutiva  asumen el cuidado de sus   los padres pudieran hacerlo
              la vida.                    de las guarderías infantiles.  nietos/as, y es que en el  por sí mismos.




                                                                                                       Sesenta y más 27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32