Page 10 - ses262
P. 10

008-013SESENTA  10/7/07  04:39  Página 10





              Reportaje CÓMO NOS REFLEJA LA PUBLICIDAD




              vida con un mayor deterioro en su
              salud. Pero esto ya no ocurre, los
              avances en la medicina han repercu-
              tido de manera muy positiva en la
              calidad de vida de nuestros mayo-
              res".
                 En la actualidad, las personas
              mayores envejecemos en mejores
              condiciones de salud y mantenemos
              la capacidad para vivir de forma
              independiente durante más tiempo.
              Según el citado informe del IMSER-
              SO, los mayores perciben su estado
              de salud como bueno (32,5 por
              ciento) o muy bueno (3,4 por cien-
              to), con una diferencia positiva a
              favor de los varones. El 42,7 por
              ciento de éstos, en ambas categorí-
              as, valoran bien o muy bien su
              salud, frente al 30,9 por ciento de
              las mujeres.
                 Carlos Díez Nicolás, delegado de
              SECOT Distancia (Seniors Españoles
              para la Cooperación Técnica) y Res-
              ponsable de calidad de la asocia-
              ción, comenta que "tengo 72 años y
              hace mucho tiempo que no estoy         La imagén de una persona mayor, haciendo ejercicio es, sin duda, una imagén muy positiva, para todos.
              enfermo. Es cierto que al llegar a
              ciertas edades el mecanismo huma-      Japón, por ejemplo, la persona         tivas, desde la niñez hasta la madu-
              no empieza a deteriorarse sensible-    mayor es el referente de la familia -  rez tardía, hemos cuidado nuestra
              mente y surgen achaques pero es        señala María Pilar Alejandra Cortés-,  salud, relaciones sociales, alimenta-
              algo lógico y no quiere decir que      se cuenta con él para todo porque se   ción… tendremos mucho ganado".
              estemos enfermos". Las personas        considera que posee mayor grado de     María Pilar Alejandra Cortés es coau-
              mayores somos por lo general sanas,    experiencia y sabiduría".              tora de un estudio sobre las personas
              hecho que se debe en gran parte a la                                          mayores, en el que a través de entre-
              reducción de las enfermedades de       HISTORIAS DE VIDA                      vistas semiestructuradas se recogen
              tipo contagioso que abundaban en el                                           las historias de vida de personas
              siglo pasado, y al notable descenso      Es cierto que hemos alcanzado        entre los 60 y 90 años. El estudio
              que se ha producido de enfermeda-      altas cotas de esperanza y calidad de  pretende indagar en los ámbitos del
              des crónicas, gracias a los avances    vida, pero también lo es que muchas    desarrollo personal y social de nues-
              en medicina de las últimas décadas.    personas de edad avanzada tienen       tros mayores a lo largo de la historia,
                 El hecho de que las personas pue-   grandes problemas de dependencia.      y sus conclusiones son muy significa-
              dan vivir más años y en mejores con-   "La población anciana -asegura María   tivas. "Algo que nos ha llamado
              diciones de vida brinda a la sociedad  Pilar Alejandra Cortés- presenta una   mucho la atención -comenta María
              la oportunidad de replantear todos     gran heterogeneidad, envejecemos de    Pilar- es comprobar que la mayor par-
              los temas relacionados con las polí-   formas muy diversas y la prevención    te de las personas mayores considera
              ticas para mayores, el envejecimien-   es el mejor camino para llegar a la    los fracasos como algo natural y que
              to y la manera en que la edad clasi-   vejez con la calidad de vida suficien-  forma parte de la vida. De la misma
              fica y segrega a las personas. "En     te. Si en las diferentes etapas evolu-  manera no consideran los éxitos



              10   Sesenta y más
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15