Page 61 - ses260
P. 61

058-061SESENTA  26/5/07  08:50  Página 61





              sus múltiples aplicaciones en la cons-  al otro lado del curso del Llobregat y  visitas que pueden hacerse en estos
              trucción a lo largo de la historia. Se tra-  muy cerca de la estación del tren, se  bucólicos parajes de la comarca del
              ta de salas didácticas que facilitan la  encuentra el Museo del Transporte de  Berguedà, en su sector más próximo al
              mejor comprensión de ese elemento,     Cataluña. Inaugurado en 1991, en su    Pirineo. En la misma villa de Castellar
              que ha resultado tan importante en     interior se exhibe una de las mejores  de N’Hug merece un especial interés su
              nuestra cultura. La segunda parte de la  colecciones de vehículos antiguos de  Museo, o Casa del Pastor. Se trata de
              visita es en el exterior, a través de un  Europa. Este centro dispone además de  un nuevo espacio donde se reúnen
              recorrido, con la cabeza cubierta por un  una escuela taller de restauración, que  numerosos objetos y herramientas rela-
              casco, a través de las áreas de produc-  se complementa con un trayecto en el  cionados con el oficio del pastoreo; de
              ción del cemento. En los momentos de   tren turístico, el único medio, igual-  esta forma, Castellar de N’Hug rinde un
              mayor esplendor de apogeo industrial   mente, para llegar a este museo.       justo homenaje al oficio de pastor;
              de esta fábrica llegaron a contabilizarse                                     como recuerdo de esta tradición, la
              hasta 1.500 obreros, trabajando por    OTROS ATRACTIVOS                       población celebra cada año (último
              turnos de ocho horas ininterrumpidas.                                         domingo de agosto) el Concurso Inter-
                 Al lado del edificio modernista de la  Gracias al tren turístico del Alto Llo-  nacional de “Gossos d’Atura” (Perros
              fábrica de cemento del Clot del Moro, y  bregat, se ha incrementado la oferta de  Pastores). Castellar de N’Hug es un
                                                                                            pueblo de piedra acurrucado entre
                                                                                            montañas, rodeado de bosques y de
                                                                                            profundos desfiladeros, en su munici-
                                                                                            pio, y cerca del Clot del Moro, están
                                                                                            “Les Fonts”, el nacimiento del río Llo-
                                                                                            bregat, cuyas aguas brotan de las entra-
                                                                                            ñas de la montaña en forma de espec-
                                                                                            taculares cascadas.
                                                                                              Y en la Pobla de Lillet, paso históri-
                                                                                            co de cátaros que, en los siglos medie-
                                                                                            vales, bajaban huyendo de las hogue-
                                                                                            ras de la Inquisición francesa, para
                                                                                            salvar sus vidas, a través del legenda-
                                                                                            rio “Camino de los Buenos Hombres”,
                                                                                            que pasa por Bagà y la montaña sagra-
                                                                                            da del Pedraforca, condensa un intere-
                                                                                            sante patrimonio monumental. El pue-
                                                                                            blo, a 843 metros de altitud, se alza
                                                                                            sobre los ríos Arija y Regatell, afluen-
                                                                                            tes del Llobregat. El.”Pont Vell”
                                                                                            (puente antiguo) recuerda al viajero el
                                                                                            trasiego humano de esta villa a lo lar-
                                                                                            go de la historia. A pocos kilómetros,
                                                                                            en dirección a Ripoll, se encuentra
                                                                                            Sant Miquel de Lillet, una de las igle-
                                                                                            sias románicas de planta circular más
                                                                                            pequeñas de nuestro país. Y en Mata-
                                                                                            plana, de cuya fortaleza sólo quedan
                                                                                            lienzos de su muralla, estaba la corte
                                                                                            de amor cortés más importante de la
                                                                                            Cataluña medieval, centro de encuen-
                                                                                            tro de trovadores, juglares y poetas.
                                                                                            Vale la pena descubrir estas montañas,
                                                                                            aprovechando un viaje con el “tren del
                                                                                            cemento” (Ferrocarril Turístico del Alto
                                                                                            Llobregat).



                                                                                                       Sesenta ymás 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66