Page 60 - ses260
P. 60
058-061SESENTA 26/5/07 08:50 Página 60
Cultura Arte
El tren del cemento del Alto Berguedà
Pero había un pequeño problema. ferrocarril que descendía por el Ber-
El “tren del cemento” (Ferrocarril
El Clot del Moro, lugar en donde se guedà, siguiendo siempre el curso del
Turístic de l’Alt Llobregat) tiene un
alzó la espectacular fábrica, se halla- Llobregat.
recorrido de 3.5 kilómetros, dispone
ba a 32 kilómetros de distancia de la A mediados del siglo XX, y debido al
de 4 estaciones (La Pobla de Lillet, La
estación de tren más próxima. Por lo crecimiento del transporte por carretera,
Pobla Centre, Jardines Artigas y el
tanto, había que proyectar una rela- la locomotora del nostálgico “tren del
Museo del Cemento Asland de
ción ferroviaria entre ambos lugares, cemento” dejó de latir, y la línea entró
Castellar de N’Hug.), y su trayecto
y por ello se construyó una pequeña en un período de decadencia, clausu-
dura 20 minutos. Las tarifas son: 4.00
línea de ferrocarril industrial. El reco- rándose el 14 de octubre del año 1963.
€ (adultos); 2:00 € (pequeños, entre
rrido se iniciaba en la misma fábrica A partir de 1986 se llevaron a cabo dife-
4 y 13 años); 3.60 € (personas mayo-
del Clot del Moro, y llegaba hasta rentes acciones encaminadas en la
res); 3.20 € (grupos de ida y vuelta de
Guardiola de Berguedà, donde enla- recuperación de la antigua línea de via-
más de 20 personas), y 1.30 € (resi-
zaba con los Ferrocarriles Catalanes. jeros entre la Pobla de Lillet y Castellar
dentes). El primer tren parte del
Los vagones transportaban no sólo el de N’Hug, pero no sería hasta el 1 de
Museo del Cemento Asland de
cemento, sino también toda clase de julio de 2005, cuando, por fin, entraba
Castellar de N’Hug. a las 10:00h, y el
mercancías. Durante aquellos prime- en funcionamiento de nuevo, bautizada
último en regresar de Castellar de
ros años, este tren sólo estaba al ser- como “Ferrocarril Turístic de l’Alt Llo-
N’Hug, a La Pobla de Lillet a las
vicio de la fábrica; pero a partir del 1 bregat”, que une la Pobla de Lillet, al
18:10h.; la temporada se inicia el 1
de agosto de 1914, comenzó a reali- sur, con el “Museo del Cemento
de abril y termina a finales de octubre.
zar servicios de pasajeros, lo cual Asland”, en el Clot del Moro, pertene-
Direcciones de interés:
facilitó de manera notable las relacio- ciente al municipio de Castellar de
• Ferrocarril Turístico del Alto
nes humanas entre los valles más N’Hug.
Llobregat. Tel: 932 051 515; Web:
altos de esta comarca del norte de la
www.fgc.cat
provincia de Barcelona y las ciudades UN MUSEO SOBRE LA HISTORIA DEL
• Museo del Cemento Asland de
del centro de Cataluña (Manresa, CEMENTO
Castellar de N’Hug. Paratge del Clot
Terrassa, Igualada, Martorell, etc.),
del Moro, s/nº; 08696 CASTELLAR DE
gracias a este modesto tren, que Este tren turístico es el único medio
N’HUG (Barcelona). Tels: 938 257
conectaba con la línea importante del existente para alcanzar el Clot del Moro,
037 y 938 257 077. Web:
www.mnactec.com y www.caste-
llar.diba.es
• Jardines Artigas. Oficina de Turismo
de la Pobla de Lillet. Parc Xesco
Boix, s/nº; 08696 LA POBLA DE
LILLET (Barcelona). Tel: 938 236
146. E-mail: tur.lillet@diba.es Web:
www.lillet.diba.es
la plataforma en donde se encuentra la
antigua fábrica de cemento Asland, a
menos que no suba la montaña a través
de senderos a contracorriente del río
Llobregat.
El museo tiene dos partes de visita.
La primera, en el interior del edificio
principal de la fábrica, en donde tendrá
oportunidad de conocer el cemento y
60 Sesenta y más