Page 10 - ses260
P. 10
008-013 17/5/07 06:44 Página 10
Reportaje “LOCOS POR EL BAILE”
cualquier dirección en todo momen-
to”. TOMASA CASTELLÓN Y MANUEL SALAS
Se demostró que practicar el tango
era un ejercicio más beneficioso que Mayores de los Centros de la
cualquier entrenamiento de una dura-
Comunidad de Madrid. Nos pre-
ción de diez semanas y, proporciona-
guntaron si queríamos participar
ba una estimulación del sistema ner-
en él y nos dijeron que daban
vioso central que ayudaba a tener
como premio un viaje a Tenerife.
mayor coordinación y sentido del
Nos apuntamos cerca de cien par-
equilibrio. “Además, -señala Patricia
ticipantes, en dos modalidades,
McKinley- observamos que tiene
beneficios físicos, psíquicos y emocio- “Estándar”, que abarca el pasodo-
nales porque estos tres niveles están ble, bolero, vals y rumba, y “Bailes
relacionados entre sí. En lo referente a Latinos y otros”, que incluye los rit-
factor físico es un ejercicio cardiovas- mos de samba, cha-cha-cha,
cular, que mejora la masa muscular y bachata, merengue y chotis. Nos
la resistencia. Estos aspectos son clasificamos los segundos en bai-
importantes porque ayudan a que nos les de salón, y fuimos ocho días a
sintamos menos cansados o decaídos. Tenerife. Hicimos tango, pasodo-
El temor a caer es una barrera psico-
ble, bolero y vals. Nuestra especia-
lógica grande que hace que mucha
“Hemos contagiado a toda la familia”. lidad es el tango, a la gente le gus-
gente no quiera salir de sus hogares, y ta nuestro tango y no lo hemos
en consecuencia sus actividades levamos casados 45 años y aprendido en ningún sitio. Si por
sociales disminuyen. Bailar es una nuestra afición por el baile ha
actividad social que permite interac- Lllegado tarde porque teníamos ejemplo vamos al cine y vemos
tuar con otros individuos y está que trabajar los dos y atender a una coreografía que nos gusta,
demostrado que mejora la capacidad nuestras hijas. Antes de jubilarnos, después en casa tratamos de
de las personas para participar en una de nuestras tres hijas se echó practicarla. Nunca nos queda igual
otras actividades. De la misma forma, novio y ya no quería salir con pero hacemos nuestra propia ver-
la música que acompaña el baile crea nosotros. Así que nos aburríamos y sión. No tenemos ni pasos básicos
una sensación de bienestar que conocimos a otro matrimonio que ni nada de eso, vamos a nuestro
aumenta la autoestima en muchas no llevó a bailar un día. Creo que libre albedrío.
personas y les ayuda a estar de mejor llevábamos el gusanillo dentro Con nuestra afición animamos a
humor y a reducir la depresión. La porque nos animamos, nuestra familia y ahora baila nues-
satisfacción emocional de mover tu empezamos con el baile y hasta la tra hija y nuestra nieta, que va a
cuerpo al ritmo de la música ayuda fecha. De esto hace unos siete clases al conservatorio porque se
porque la sensación de que se está años, aunque de manera más quiere preparar para dar ser profe-
aprendiendo una nueva habilidad es formal hemos empezado hace sora de baile.
también muy importante”. cinco años, momento en el que
nos jubilamos. Hemos ganado muchos premios.
El primero fue en Piedralaves,
VENTAJAS DEL BAILE Solemos practicar en los Centros
ganamos un segundo premio aun-
de Mayores de la zona donde vivi-
que al año siguiente quedamos
• Las personas que realizan alguna acti- mos, en Aluche. Concretamente primeros. También tenemos pre-
vidad física como el baile con regulari- pertenecemos al centro de El mios de El Greco, Brunete, e inclu-
dad tienen menor incidencia de caídas y Puente de Toledo, y allí nos entera- so de la verbena de San Isidro en
fracturas óseas. Esto se debe al aumen-
mos de que se celebraba el I Con- la hicieron un concurso de mazur-
to de la fuerza muscular y la coordina-
curso de Bailes de Salón para ca y nos llevamos el primer premio.
ción de los movimientos.
10 Sesenta y más