Page 5 - ses260
P. 5
005SESENTA 29/5/07 14:42 Página 1
Cartas ■■ ■■■■■■■■■■■■
La capa española
a capa española sigue hoy conservando su estética y funcionalidad. De
Llos talleres de Béjar han surgido algunas extraordinarias, amoldándose a
los más variados menesteres que requiera su uso.
Un paseo por la historia nos descubre que la capa es el sagun ibérico de Recuerdos
origen celta. En Numancia fue prenda de las legiones en lucha. Su uso se
alargaría a lo largo de los siglos y en época de Felipe II se lució austera, Saludables
pero elegante. Sin la capa, hasta bien entrado el siglo XIX, no estaba com-
pleta la indumentaria del hidalgo, ni la del noble.
as pasadas vacaciones de Semana Santa, al
En la actualidad, hay asociaciones de capistas en bastantes ciudades de
Lser tan lluviosa, he tenido mucho tiempo para
España, y, cómo no, también en Béjar, donde se está montando un gran
meditar y cambiar impresiones con las personas
museo textil en el que se dará amplio detalle de la fabricación de la capa,
de mi pueblo que me vieron crecer.
que contarán con los factores naturales de la tierra bejarana: Lana merina
Decir que como muchos tuve que abandonar el
de primera, trashumante, la composición de las aguas purísimas y poco
pueblo en el año 56, pero lo frecuento muy a
alcalinas de la Sierra de Béjar y el buen hacer de los artesanos de esta tie-
menudo y, desde que me prejubilé con más fre-
rra. Todo hecho con arte, como si directamente intermediara San Martín,
cuencia, y paso grandes temporadas.
patrón de quienes lucen esta indumentaria.
El motivo de estas líneas es para destacar el
espíritu y la voluntad de un buen vecino del
Jesús Hoya Muñoz
pueblo, Marcial de las Heras, un hombre que a
Béjar (Salamanca)
sus 88 años, todavía tiene fuerza para coger un
serrucho y marchar a un kilómetro a cortar leña,
con la autorización correspondiente. Lo más lla-
mativo es que todo el trazado es cuesta arriba
con una pendiente muy prolongada, estas perso-
El Voluntariado en crecimiento nas, se merecen que se las recuerde siempre.
Un hombre que igual que corta leña hace poesí-
as. Un abrazo para este hombre.
l voluntariado está creciendo Un grupo como el de Paloma Jimé-
Easombrosamente. Si nos remonta- nez, Antonio Merino, Miguel Sauri,
Doroteo Cuevas Cuevas
mos a los años 90 cuando nos incor- Carmen López Quero y José María
poramos al equipo de Rosa Puerta de Diez, visitan a los residentes en sus
El Barrio, en Madrid, veremos lo boni- habitaciones o por el jardín. A las
to y gratificante que resulta poner par- 11 horas, Felipe celebra la Santa
te de tu tiempo libre, para visitar y Misa.
charlar con los ancianos. Son hombres Queremos resaltar la buena disposi-
y mujeres que se quedaron en absolu- ción de Voluntarios Animadores
ta soledad. Cada vez que acudimos a VOLANS, procedentes De Maestro de
una de las cinco residencias de nues- Vitoria y otros.
tro sector del noroeste de Madrid,
comienzan las actividades para cada José María Diez Sanz
día de la semana según programa Madrid
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■■ ■ ■ ■ ■
Sesenta y más 5