Page 45 - ses259
P. 45
044-047SESENTA 26/4/07 23:47 Página 45
DIVERSOS PROGRAMAS
En Desarrollo y Asistencia se ofrece al voluntario la posibilidad de elegir el programa que más se adapta a sus necesida-
des, horarios, preferencias… Dichos programas están dirigidos a personas de cualquier edad, pero sí es cierto que el 85%
de las personas a las que atendemos supera los 70 años. El porcentaje restante está compuesto por discapacitados y mar-
ginados cuyas edades oscilan entre los 3 y los 70 años. Estos son los diferentes programas de la ONG:
■ CENTROS HOSPITALARIOS
Dado el volumen de pacientes y el poco tiempo disponible en los hospitales, es necesario contar con colaboradores –tales
como los voluntarios– que contribuyan a aumentar el nivel de humanización. Las tareas principales son el acompañamien-
to de pacientes internos y el apoyo a sus familiares y la atención en consultas externas.
■ CENTRO MUNICIPAL DE ACOGIDA SAN ISIDRO
Madrid acoge en sus calles a casi 3.000 personas en situación de desarraigo y marginación. Por distintas circunstancias,
llegan a un abandono personal que les impide la integración social. Muchas de ellas son acogidas en el Centro Municipal
de Acogida San Isidro. Las tareas principales son el acompañamiento, la ayuda en pequeñas gestiones (regularizar pape-
les, tramitar DNI, recibir algún tratamiento médico...) y clases de alfabetización.
■ AYUDA A DOMICILIO
Cada vez se originan más situaciones de deterioro físico y psíquico que, unidos a la soledad, suponen un problema de
dependencia. Ante esta situación, el voluntariado sirve de apoyo y alivio a los familiares. Las tareas principales son, una
vez más, el acompañamiento –tanto en el domicilio como en la calle– y la ayuda en pequeñas gestiones. Además, se
cuenta con el “Plan Madrid”: dos excursiones anuales y salidas esporádicas, con el fin de sacar de casa a los usuarios y
que rompan así con la monotonía.
■ RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES
El papel de los voluntarios en estos centros se centra en cooperar con la dirección de los mismos y sus trabajadores socia-
les para enriquecer la calidad de vida de los mayores. Las tareas se basan en hacerles compañía, escucharles y ayudarles
con terapias sencillas –para recuperar parte de la memoria, trabajar el aparato psico-motriz, la motivación, etc.–, colaborar
en talleres y actividades lúdicas….
■ CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y OCUPACIONALES
En estos centros hay alumnos con edades comprendidas entre los 3 y 40 años que padecen una o varias discapacidades
psíquicas, y en muchos casos también físicas, y poseen diferentes grados de autonomía de movimientos –viven con más o
menos dependencia de la familia–. Respecto a las tareas, durante el curso escolar se han ofrecido cuatro tipos de activida-
des: salidas de adaptación al entorno, aula de ocio y tiempo libre, actividades de deporte y acompañamiento en domicilio.
tencia son mayores de 60 años. No es mucho más lo que recibe que lo sino que ejerce una influencia nota-
olvidemos que los jubilados disponen que él entrega. Durante las dos horas blemente positiva. Este apoyo, en
de mucho tiempo libre y uno de los semanales que dedico en la Residen- ocasiones, a sus iguales, y en otras,
prerrequisitos esenciales para entrar cia de Mayores Carabanchel, analiza- a personas en inferiores condiciones
a formar parte de esta familia es mos revistas y revisamos la actuali- que ellos, les facilita un envejeci-
tener dos horas libres a la semana. dad. Esto hace que me sienta útil, y miento más activo y saludable. Hay
La otra premisa es tan sencilla como así devuelvo a la sociedad algo de lo que reseñar que, en nuestros días, el
tener ganas y capacidad para ayudar que ella me ha dado, asegura Fer- cuidado de personas dependientes y
a los demás. El voluntariado, básica- nando. enfermas (de cualquier edad), suele
mente, es cuestión de cariño y entre- El papel de cualquier voluntario es ser llevado a cabo, en unos casos,
ga. A partir de ahí, el voluntario solo crucial en el bienestar de las perso- por los hijos y, en otros, por los
tiene que prepararse y elegir libre- nas a las que acompaña y ayuda padres y abuelos. La mayoría de las
mente el programa que prefiere, pero, en el caso de los mayores, su personas han tenido que hacerse car-
adaptándose las actividades al hora- trabajo desinteresado ejerce un bien go de alguien en algún momento de
rio y las necesidades de cada uno. mayor. La transmisión de experien- su vida, estamos predispuestos a
Fernando Jonquera tiene 75 años y, cias y conocimientos no solo estimu- ayudar y, teniendo ganas e ilusión,
además de voluntario, es Coordina- la al usuario –término que adoptan solo con disponer de dos horas se
dor de Desarrollo y Asistencia. Como los Servicios Sociales para nombrar a puede hacer un bien generoso de
tantos otros compañeros, opina que los beneficiarios del voluntariado–, manera voluntaria.
Sesenta y más 45