Page 42 - ses259
P. 42
040-043SESENTA 25/4/07 14:41 Página 42
Calidad de Vida MANTENER A RAYA LOS PROBLEMAS GÁSTRICOS
CUIDAR LA ALIMENTACIÓN
Para aquellas personas que padezcan problemas digestivos es recomendable
seguir un régimen alimenticio que les ayude a controlar los síntomas de aci-
dez y reflujo:
1. No consumir bebidas alcohólicas, té, café o tabaco (en espe-
cial en pacientes con úlcera)
2. Se debe evitar comer comidas picantes y ácidas ya que incre-
mentan el dolor de estómago
3. Las grasas, carnes rojas, embutidos, bollerías empeoran el
reflujo gástrico
4. Realizar cinco comidas al día poco copiosas
5. Incrementar la ingesta de verduras, legumbres, frutas y cerea-
les.
6. Después de la cena, dejar pasar un tiempo prudencial (alrede-
dor de 2 horas) antes de irse a la cama.
incremento a la adopción de hábitos
7. En caso de obesidad se aconseja bajar de peso para evitar la presión abdo-
de vida poco saludables como suelen
minal sobre el estómago.
ser la mala alimentación, el consumo
de alcohol o el tabaco.
8. Evitar llevar prendas o cinturones muy ajustados al cuerpo.
Otro grupo de fármacos muy consu-
midos son los inhibidores de la bom-
ba de protones (IBP) como el ome-
prazol, lansoprazol, pantoparazol, FACTORES DE RIESGO
esomeprazol, rabeprazol que inhiben
Entre las circunstancias o causas que favorecen la posibilidad de presentar
la secreción ácida del estómago y
acidez o reflujo gastroesofágico destacan:
están más recomendados para los
problemas de reflujo gastroesofágico
a) Edad: A mayor edad se incrementa el riesgo de padecer dolencias gastroeso-
y úlceras. “Los inhibidores de la
fágicas.
bomba de protones son los fármacos
más eficaces para alcanzar la inhibi-
b) Sexo: Los varones son más propensos a padecer reflujo.
ción de la secreción ácida del estó-
mago y obtener cicatrización de las
c) Alimentos: Las bebidas carbonatadas y las comidas copiosas pueden propi-
lesiones y controlar la sintomatología
ciar la aparición de la enfermedad, mientras que el consumo de alcohol y de
del reflujo”, puntualiza la Dra. Mayte
tabaco suelen empeorarla.
Arroyo.
d) Medicamentos: Fármacos como los antagonistas del calcio y los ansiolíticos
EL DESCUBRIMIENTO
favorecen la aparición del reflujo.
DEL HELICOBACTER PYLORY
e) Estrés: Favorece la aparición de la acidez y del reflujo
Hasta los años noventa se creía que
el estrés y los alimentos muy condi-
42 Sesenta y más